Economia

Los trabajadores de Bimbo protestan porque la multinacional cierra la fábrica de Segovia

Los 200 empleados de la fábrica se manifestaron por la decisión de la firma de paralizar el proceso de posible venta de las instalaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de la fábrica Bimbo en El Espinar (Segovia) protagonizaron una marcha de 40 kilómetros desde esta localidad hasta la capital del Acueducto para reclamar a la multinacional Sara Lee la culminación de las negociaciones abiertas para la venta de la factoría al Grupo Siro.

Los 200 empleados no entienden por qué la firma norteamericana decide cerrar el centro de producción de Segovia y al mismo tiempo paralizar el proceso de posible venta de las instalaciones al grupo agroalimentario interesado en su adquisición. La plantilla desea la misma solución que se alcanzó en 2002 en Aguilar de Campo, donde el Grupo Siro se hizo cargo de la fábrica de galletas Fontaneda después de que United Biscuit, propietaria de la marca, anunciara el cierre del centro de producción de Palencia.

Trascendencia

El secretario general de CC OO, José María Fidalgo, aseguró que es lógica la reivindicación de los trabajadores y comparó la trascendencia que tiene una empresa de estas características en una región del país con escaso tejido industrial: «Pelear por una empresa de 200 puestos de trabajo en Madrid puede parecer una cosa pequeña, pero en regiones como Castilla y León tiene muchísima importancia».

Fidalgo destacó los «sacrificios» que están dispuestos a realizar los trabajadores en España si las empresas ofrecen futuro, en alusión al acuerdo conseguido en Renault, donde UGT y Comisiones Obreras aceptaron cláusulas salariales ajenas al convenio colectivo a cambio de garantizar la actividad industrial en Valladolid.

Los empleados de la fábrica de Bimbo anunciaron que acudirán a la sede que la multinacional estadounidense tiene en Barcelona y también se manifestarán en la Puerta del Sol para denunciar la actitud de la firma Sara Lee, que comercializa productos muy conocidos por los consumidores españoles.