Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Resumen de Primera

Liga con dos velocidades

Mientras los cuatro candidatos al título ganaron en sus citas, siete de los nueve peores clasificados perdieron y se complican la permanencia

TEXTO: PEDRO LUIS ALONSO / FOTO: ESTEBAN COBO. EFE / CÁDIZ
Actualizado:

LA Liga agudiza sus diferencias, no se sabe si por lo recargado del calendario o los desequilibrios estructurales de la categoría. Mientras los cuatro candidatos al título -por más que incluir al Osasuna parezca un exceso de optimismo- ganaron sus respectivas citas este fin de semana, por abajo siete de los nueve peores clasificados perdieron y añadieron más dramatismo a su situación deportiva.

En el póker de aspirantes a la Liga cada cual tiene motivo para extraer su lectura positiva de la jornada, como si se tratasen de portavoces de grupos políticos al cierre de la jornada electoral. El Barcelona dirá que sigue igual con un compromiso menos por disputarse, y es que salvo frente al Valencia, que se mantiene a seis puntos y le gana el 'goal average' tiene dos partidos de renta sobre cualquiera de los demás. Fue regresar Eto'o y Ronaldinho y recuperar el juego de antaño, aunque su goleada al Betis (5-1) quedó exagerada por algunas carambolas y reflejó cierta fragilidad defensiva que de mantenerse le puede costar caro esta semana en Londres.

El Valencia también sonríe. A falta de veinte minutos perdía en Anoeta, después de haber encajado el tercer gol más rápido en la historia de la competición. Pero Regueiro le dio la vuelta al marcador en una nueva exhibición de la que puede ser la plantilla más compensada del torneo. No jugó bien el cuadro levantino, pero los campeones son los que salen indemnes de actuaciones discretas.

A la antigua usanza

El Real Madrid (3-0) encadena seis triunfos y apabulla en sólo diez minutos. A la antigua usanza, porque ya no se ven equipos que resuelvan sus compromisos con tanta prontitud. Le ganaba en la Copa al Zaragoza por 3-0 en un santiamén, y por 2-0 el sábado a un Alavés de escaparate, con el once insultantemente ofensivo que planteó Piterman tras destituir al exitoso Juan Carlos Oliva durante la semana. Pero además, en el cuadro blanco y a falta de lo que suceda esta temporada en los dos frentes competitivos, se van perfilando jugadores para el futuro, como Robinho, Woodgate, Sergio Ramos y el excepcional Cicinho.

Y el Osasuna, recuperado ya de un nefasto comienzo de año, reaccionó en Cádiz (1-3) a un equipo que en repetidas ocasiones le vienen largos los partidos. A nueve del líder las matemáticas no permiten descartarlo, pero su auténtico reto, que ya sería merecedor de la matrícula de honor, es debutar en la Champions.

En el fin de semana en el que el Atlético de Madrid enlazó su quinto triunfo seguido y en el que resucitó el Villarreal, en un engañoso 4-0 a un Espanyol que no aguanta el pulso de partido cada tres días, los otros grandes beneficiados fueron, paradójicamente, los dos últimos. Ambos ganaron a domicilio de forma inesperada. Urzaiz ejecutó al Racing con cierta injusticia, pero el Athletic ya ha ganado de esta manera algún encuentro lejos de San Mamés. Y mucha culpa la tuvo un sensacional Lafuente. Y en La Rosaleda (0-2) Gregorio Manzano, de nuevo al frente del Mallorca, se vengó de su ex equipo, que hace casi un año dejó de confiar en su capacidad para salvarlo.

El drama se intensifica en otros muchos lugares: Racing, Real Sociedad, Espanyol, Alavés, Betis, Cádiz y Málaga -que vuelve a ser colista- no sumaron. Se prevé un final de temporada caliente en el reino de la intranquilidad, en la lucha por la permanencia.