OPINIÓN

Luces de emergencia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No es por ser pesimista, ni quiero alarmar a nadie. Tampoco quiero ser derrotista, palabra ésta muy utilizada estos días de concurso en el gran teatro Falla. Pero pienso que sí deben encenderse las luces de alarma aunque sea de manera débil. Pero encenderse al fin y al cabo. Ayer perdimos una oportunidad increíble de distanciarnos un poco del pelotón de los torpes. Y es que no todas las jornadas van a perder al mismo tiempo Betis, Alavés, Español, Málaga y Racing de Santander. Y mira que ante Osasuna de Pamplona no se jugó del todo mal, incluso se creó más de una ocasión, que no es poca cosa viendo el anterior encuentro ante el Sevilla. Pero un día por una cosa y otro día, por otra, se nos vuelven a escapar los puntos, tan necesarios a estas alturas de Campeonato. Los que me conocen saben, al cien por cien, que soy optimista por naturaleza y siempre saco algo positivo de todo, de cualquier circunstancia. Aunque tengo que reconocer, de todas formas, que el día del Sevilla me costó muchísimo trabajo encontrar lo bueno.

Pero volviendo al encuentro de ayer ante el equipo de Javier Aguirre y ahondando en lo positivo, me quedo sobre todo con el argentino Lucas Lobos que nos encandiló a todos nosotros demostrando ser un futbolista de muchísimos quilates y que nos va a dar muchas tardes de gloria en el Ramón de Carranza. Los cambios del entrenador Víctor Espárrago también lo pongo en el lado positivo, por todo lo ofensivo que fueron. En este asunto sí coincidirán conmigo, supongo.

A destacar también y de manera especial, el ambiente de las gradas que hubo ayer en el campo amarillo y no lo digo solamente por la concordia entre las dos aficiones sino porque desde el minuto uno, sabedores de la gran importancia de los puntos que había en juego, se dedicaron a animar fielmente al Cádiz. De lo malo, no voy destacar prácticamente nada porque si no me voy a cabrear otra vez. Y punto.