El Festival de Jerez presenta esta noche las novedades de su décima edición
Actualizado:El Teatro Villamarta de Jerez acoge esta noche, a las 21.00 horas, la gala de presentación del X Festival de Jerez.
Un certamen dedicado al baile flamenco y español que tendrá lugar entre los días 24 de febrero y 11 de marzo. Con la asistencia de la consejera de Cultura, Rosa Torres, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, el acto servirá para entregar los premios de la pasada edición.
Organizado desde 1997, en el escenario coincidirán artistas y maestros de baile además de montajes audiovisuales donde se ofrecerá la trayectoria del evento y la programación de la presente edición. En el plano artístico, amenizarán la gala algunas figuras de la programación del presente año como los cantaores Macarena Moneo, Nano de Jerez y María José Santiago; el bailaor David Morales y el guitarrista Antonio Rey. Además, se distinguirá la actuación de tres artistas participantes en la anterior edición y que han sido acreedores del Premio de la Crítica (Antonio Márquez por El sombrero de tres picos. Zapateado. Bolero), el Premio del Público (María del Mar Moreno por Jerez puro, esencia) y el Premio al Mejor Cantaor de Atrás (Antonio Malena).
El X Festival de Jerez incluirá entre sus novedades la ampliación de su duración, que pasa de 13 a 16 días, y la utilización de más espacios. Se mantienen los ciclos artísticos relacionados con el cante y la guitarra, y se incluyen además otras tendencias de fusión del flamenco. El festival abarca también un área formativa -con 36 cursos- y actividades complementarias como foro de presentaciones, charlas y debate.
Estrenos
Joaquín Grilo abrirá el certamen con A solas, un espectáculo con «un toque teatral», en palabras del bailaor jerezano. Será uno de los estrenos junto a los de Carmen Cortés y Aída Gómez, al frente de sus compañías La puerta del silencio y Carmen, respectivamente.
El festival recoge todo lo que acontece en el mundo flamenco sin olvidar a las nuevas generaciones y tendencias. Los espectáculos que tienen lugar fuera del Teatro Villamarta están organizados por ciclos muy definidos, que hacen las veces de guía del espectador. Para la presente edición, además de la Bodega Los Apóstoles, Palacio de Villavicencio y la Sala La Compañía, se incluye el Teatro de Guadalcacín, un espacio donde tendrá lugar los ciclos De la frontera y Los Novísimos.