CÁDIZ

Y al séptimo día el Falla se vistió de amarillo y azul

La segunda sesión de la segunda vuelta de semifinales estuvo marcada por el partido del Cádiz C. F y la actuaciones del Selu y Aragón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tarde no empezaba bien. El Cádiz Club de Fútbol perdía en Carranza contra el Osasuna de Pamplona y esa decepción se reflejaba en la cara de muchos aficionados que llegaban al Gran Teatro Falla con la bufanda, la camiseta o el chandal del equipo amarillo. Con cuenta gotas, iban llegando el público que no llegó nunca a llenar la sala, a pesar de que en la sesión participan grupos de calidad.

Y en representación del conjunto cadista estaban los futbolistas Jonathan Sesma, muy triste por el resultado, Nono Fernández-Cubero, médico del Cádiz Club de Fútbol, y el que fuera lateral del equipo hasta esta temporada, Jesús Velázquez. El gaditano volvía a Cádiz después de varias semanas de ausencia con dos compañeros de su actual equipo, el Lorca Club de Fútbol. El futbolista ocupó su asiento en el patio de butacas e intentó pasar desapercibido a los aficionados que, al final, terminaron pidiéndole un autógrafo.

Y si Velázquez venía desde Murcia para disfrutar del Carnaval de Cádiz, desde Las Palmas de Gran Canaria venía el rector de la Universidad, Manuel Lobo Cabrera. El rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, sirvió de guía a este canario que comentó sentirse muy atraído por el concurso y con la forma de disfrutar del Carnaval en Cádiz «que, aunque era una fiesta muy parecida a la de Canaria, como en las críticas que hacen las murgas, son muy diferentes en las formas».

Otras caras conocidas

Los dos rectores ocupaban un lugar en el palco municipal donde también se encontraba el teniente de alcalde de Fiestas, Vicente Sánchez, los ediles populares Mercedes Colombo y Juan Antonio Guerrero, y la concejal socialista, Carolina Camacho, entre otros.

Y entre bambalinas también se dejó ver el cantautor portuense Javier Ruibal que aseguró «disfrutar mucho con el Carnaval. Esta es una de las fiestas más cultas». También, en los camerinos los concejales del Ayuntamiento de Puerto Real, Pedro García Contreras y Antonio Noria, se encontraron con los miembros del coro de la localidad, Los supervivientes del café del Puerto. Y en el palco de las ninfas, una pequeña Jane.