Reivindicando su sitio
Ayer dio comienzo las semifinales Juniors con gran ambiente en el Teatro. Los más pequeños pidieron en varios momentos de la sesión no ser olvidados en el COAC. Destacaron el coro de Rota y el cuarteto.
Actualizado:Cinco de la tarde en el Teatro Falla. Pistoletazo de salida para las agrupaciones Juniors. Se esperaba con expectación a dos de los primeros premios del concurso anterior 2005. Nos referimos al coro y al cuarteto. Una sesión que hizo las delicias de todos, sobre todo las de los familiares.
NUESTRO HOBBY
Coro - Rota
Letra: Antonio Bernal Pérez y Pedro Pablo Santamaría Curtido
Música: Antonio Bernal Linares
Director: Antonio Bernal Pérez
Sube el telón, gritos de ánimo y aparece el coro muy colorido y alegre. Fuertes aplausos tras la presentación donde homenajean al al comparsista Guti. Regalan globitos a las ninfas infantiles. Se inicia el primer tango con un falseta muy bonita, que desgraciadamente el mal ritmo de las palmas del gallinero que no deja escuchar. «Cantar en el coro es mi gran afición...llevamos los compases del tanguillo en el corazón», perfecta interpretación del primer tango. Siguen repartiendo globitos, a nosotros no nos cae ni uno, que malage home. Segundo y tercer tango en la misma línea que el primero, se notan los ensayos y la veteranía a pesar de su juventud. Destacar la letra del tercero dedicado al coro que cumple 10 años .
«Lorena saluda a tu madre!!!», exclama un espontáneo. Tanda de cuplets, quizás más flojos que los tangos pero de perfecta interpretación. Muy efectivo el uso de los plumeros en el estribillo. En el popurrit hacen un repaso a todo tipo de hobbys que ellos defienden. Fuertes aplausos y parte del patio de butacas en pie. Al final no nos cayó ni un globo.
YO QUIERO SER COMO ÁNGEL SUBIELA
Chirigota - Sanlúcar de Barrameda
Letra: Juan Oliveros Vega
Música: Álvaro Ballén Pozo
Director: Rafael Sadoc Hernández
Desde Requiebros hasta Calabazas, pasando por Los Condenaos, son los tipos que aparecen en escena. «Si Sanlúcar es de Cai, yo soy gaditano..» dicen en la presentación, obvio, ¿no?. A destacar el segundo y el tercer pasodoble, uno dedicado a la cantera, no rentable y por eso olvidada según ellos, y el otro un homenaje al grupo del Lobe y el Cabra: «nunca olvidaré en carnavales una chirigota con más clase». Destacable también el tercer cuplet dedicado a Carmen Rivero, miembro del Jurado y hermano de Luis Rivero autor de comparsas. Simpático estribillo con ‘control’ incluido. Mantienen nivel en popurrit donde destacamos la cuarteta donde nos dicen las ‘peculiaridades’ de sus compañeras de clase, donde prefieren a María con su pom pom. Aplausos.
EL GUÍA
Comparsa - Cádiz
Letra: Jesús Cervera Vilches y Juan José Rosa Roca
Música: Juan José Rosa Roca y Jesús Cervera Vilches
Director: Javier del Valle Roca
Ciegos mendigos con sus lazarillos se presentan en la puerta de La Caleta.Las gafas son a lo John Lennon. Quizás el grupo canta un tanto hacia atrás en el escenario. En los pasodobles se vuelve al tema de la situación del concurso Juniors. Curiosa música del pasodoble, al igual que el grito del respetable: «Adri!!!, dice mamá si has merendao!?!?». Bajan el nivel en los cuplets, destacando el tercero dedicado a la cirugía estética. Piden en el estribillo ser el guía de la ciudad. Lucen sus voces en el popurrit donde aprovechan para cantar a una joven que sale a bailar y que representa a una gaditana de la época.
LOS QUE PARAN EN QUENTUM
Cuarteto - Cádiz
Letra: Sergio Guillén Bancalero y Juan Antonio García Ramírez
Música: Jesús Melero Jiménez y Francisco Javier García Rodríguez
Director: Jesús Melero Jiménez
Un escritor gaditano nos relata un cuento, Caperucita Floja, la cual se acostaba por las noches y le daba un toque al móvil a la madre para que le apagara la luz de la mesilla de noche. Buena parodia del quinteto gaditano que arranca las primeras risas del respetable. Están todos los personajes: Caperucita, la abuela, la madre de Caperucita, el cazador (un vendedor de los ciegos) y el lobo, que por su voz le preguntan si es Carlos Ordoñez con pelo largo. Cuplets bien interpretados a destacar el tercero donde su prima Paca tras ser alcanzada por un rayo tuvo en vez de un niño una pila petaca. En el popurrit defienden la Escuela de Carnaval así como al público de estas sesiones, que aunque ‘gritón’ son los que apoyan a la cantera.
LAS GESTACIONES
Chirigota - Cádiz
Letra: Ramón Flores González
Música: Ramón Ruiz Lorenzo y Francisco Rodríguez Vega
Director: Alejandro Vázquez Domínguez
Me comentan que son las que sobraron en el coro de Valdés. Embarazadas con bata de ‘guatiné’ con postura de los arboles de la comparsa de Tovar y Subiela y con doctor incluido: «con sus manos me examina, se me escapa hasta la orina». Están cortos de voces, hecho comprensible pues todos son debutantes. Nuevo pasodoble pidiendo la salvación de la cantera. Aplausos en el segundo cuando declaran que su objetivo es sólo hacer disfrutar al público. Destaca el estribillo, están en cinta no en DVD. Van de más a menos, sobre todo en el popurrit donde el respetable se vuelve un tanto irrespetuoso con el grupo.
EN EL TINTERO
Comparsa - Puerto Real
Letra: Jesús Bonilla Guerrero
Música: Jesús Bonilla Guerrero
Director: Germán Aparicio Rendo
Última agrupación de la tarde que representa las ideas que se quedan, cada año por carnavales en el tintero. De nuevola problemática de los juniors, a lo que dedican el primer pasodoble. Critican al Gobierno en el segundo, a los que tildan de verduleros, y el recuerdo del 23-F «que hoy en día se da de otra forma, a base de embustes». Mantienen el nivel en los cuplets. Quizás bajan algo conforme avanza la interpretación del popurrit. Gran ovación