El PP reúne en Málaga a miles de personas para reclamar una «Andalucía de primera»
Javier Arenas hace en la concentración un llamamiento para una movilización «puerta a puerta y lograr la continuidad del proyecto de España»
Actualizado: GuardarLadelegación andaluza del PP vivió ayer un día grande en la capital malagueña, escenario de su primera concentración. El lema elegido era Por una Andalucía de primera en la España constitucional, y bajo él se pretendía protestar contra las desigualdades territoriales y defender la unidad de España. Si bien, tanto en el discurso de Arenas como en los lemas coreados por los asistentes se criticó abiertamente al Estatuto catalán.
Criticando el Estatut, Arenas se refirió a los «pactos oscuros» de Zapatero y al papel de Chaves, pero también defendió el castellano y la necesidad de conseguir que Andalucía sea «una comunidad de primera». De hecho, ese fue el centro de la convocatoria, que se desarrolló bajo un ambiente festivo. Para garantizarse una buena respuesta se fletaron más de 200 autobuses que arrancaron de distintos puntos de la Comunidad. Resultado: la plaza de la Constitución podía haber colgado el cartel de no hay billetes si es que se hubiera puesto alguno a la venta, y la calle Larios por poco, ya que los asistentes al acto casi la coparon. Esto provocó un auténtico baile de cifras en lo que a número de participantes se refiere. Así, los organizadores indicaron que ayer lograron congregar a 50.000 personas en Málaga, mientras que desde la policía local apuntaban que 40.000. En cambio, la Subdelegación del Gobierno precisó que sólo hubo unas 4.000, según datos de la policía nacional.
Comitiva popular
Tras horas intensas de preparativos, el acto comenzó unos 30 minutos más tarde de lo previsto. Así, a las 12.30 una voz en off daba la bienvenida a los asistentes, que ya llevaban un buen rato ondeando banderas andaluzas y españolas así como algunas pancartas reivindicativas. Entre éstas podía leerse «Cataluña sí, Zapatero y Chaves no» o «Andalucía ni se compra ni se vende», que fue además una de las consignas más repetidas. Mientras sonaba el himno del PP Arenas se acercaba al escenario instalado, rodeado de un cortejo de dirigentes populares entre los que estaban los seis alcaldes de su partido en Andalucía (todas las provincias salvo Córdoba y Sevilla) mientras se sucedían los abrazos y besos.
Subió al estrado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que leyó el artículo segundo de la Constitución de 1978. Él fue el primero de los 26 dirigentes y afiliados del PP-A que citaron algunos puntos de la Carta Magna y del Estatuto andaluz de Autonomía, relativos a la unidad, la igualdad y la solidaridad. Entre otros, participaron en esta iniciativa las vicepresidentas del PP-A Celia Villalobos y María Jesús Botella; el alcalde de Granada, José Torres; la de Cádiz, Teófila Martínez y la de Fuengirola, Esperanza Oña. También tomó parte el líder de la formación en Málaga, Joaquín Ramírez, y el número dos del partido a nivel andaluz, Juan Ignacio Zoido, que leyó en último lugar.
A continuación se presentó a Javier Arenas. El líder de los populares andaluces comenzó su intervención dando gracias a los presentes y resaltando que ayer «por primera vez en la historia hemos decididos convocarnos en libertad en la calle».
Después se refirió al objetivo de la concentración: «Queremos renovar nuestro pacto con la libertad, la autonomía, la solidaridad y con la igualdad entre todos los españoles. Andalucía no puede ser la moneda de cambio de ninguna negociación, porque no se hipoteca ni se deja engañar por quienes nos quieren hacer daño. Exigimos respeto para esta tierra, y estamos aquí para decirlo». En este punto, destacó que la garantía es «la España constitucional, y por eso rechazamos los acuerdos oscuros promovidos por Zapatero y que desgraciadamente cuentan con el consentimiento de Chaves».
Ante esto, afirmó que «reivindicamos el espíritu de la transición democrática en España, el pacto de la concordia y también la dignidad de nuestra democracia. Decimos desde esta plaza de la libertad al Gobierno que al terrorismo se le derrota, no se le da la razón. Que si hay vencidos tienen que ser los terroristas y que si hay vencedores serán las víctimas». En este contexto, indicó que «muchos pueden pensar en estos días que los terroristas se están riendo del Gobierno. Señor Zapatero, abandone la aventura del pacto con ETA y vuelva al Pacto Antiterrorista de la mano de las víctimas, defendiendo la Constitución y derrotando a los etarras».
Comparaciones
También lanzó duras críticas al presidente de la Junta: «Chaves tiene la obligación de defender la Constitución porque garantiza la solidaridad. Nosotros defendemos que Andalucía no tenga ni un derecho menos, ni un euro ni una competencia menos que cualquier otra comunidad. No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos». Tras reiterar que la región «ha dejado de tener peso porque Chaves ha preferido los intereses del partido», aseveró que la situación actual es «mucho más grave que el 28-F, cuando algunos quisieron que Andalucía accediera a la autonomía por la vía lenta. Hoy, Zapatero y Chaves han decidido que tiene que haber comunidades de primera y que Andalucía sea de segunda, pero nosotros no nos rendimos: queremos ser los primeros de España y de Europa, y eso sólo lo garantiza la Constitución española».
Y para terminar, su alegato final: «Con ilusión, fe y esperanza os pido una movilización pueblo a pueblo, casa a casa, puerta a puerta para la continuidad de ese gran proyecto que es España, en el que Andalucía tiene que ser de primera».