Austria domina el esquí alpino con los oros de Raich y Dorfmeister
La española Maria José Rienda ha terminado en el puesto 37 y centra sus opciones de medalla en el gigante del viernes
Actualizado:Michaela Dorfmeister y Benjamin Raich han protagonizado una jornada de ensueño para el equipo austriaco de esquí alpino, al lograr la primera su segunda medalla de oro, esta vez en el supergigante, y el segundo su primer título olímpico, en el gigante, durante la décima jornada de los Juegos Olímpicos de Invierno de Turín 2006. Además, el equipo de Austria ha logrado el oro en saltos.
Cinco días después de ganar el descenso, Dorfmeister se proclamó campeona olímpica de supergigante, al ser la mejor en la pista de San Sicario, en donde la española María José Rienda tomó contacto con la competición en los Juegos de Turín'06.
En su temporada de despedida, Dorfmeister ganó con 27 centésimas de segundo de ventaja sobre la croata Janica Kostelic, que el domingo no hubiese tomado la salida y hoy aumentó su propia plusmarca en Juegos a cuatro oros y dos platas. Tercera fue otra austríaca, Alexandra Meissnitzer, que entró a 59 centésimas y se colgó el bronce.
La jornada gloriosa para Austria se completó en el gigante masculino, en el que ganó Benjamin Raich y Hermann Maier se colgó el bronce. Raich logró su primer título olímpico al ganar por delante del francés Joel Chenal, sorprendente ganador de plata, y de Maier, que obtuvo su cuarta medalla en unos Juegos de Invierno. Raich, a punto de cumplir 28 años, se impuso con sólo siete décimas de ventaja sobre Chenal y 16 sobre Maier, cuádruple ganador de la Copa del Mundo -con 53 victorias en esa competición-, doble campeón olímpico y triple mundial. Maier, que se colgó la plata hace poco en el super-G que ganó el noruego Kjetil André Aamodt, ha sumado su cuarta medalla olímpica.
María José Rienda tomó contacto con los Juegos en una prueba que no en absoluto su especialidad. Cubrió el expediente y acabó en el puesto 37, en una prueba en la que la mejor española fue Carolina Ruiz, que acabó trigésima, y en la que la joven Leyre Morlans (49), que se había salido en el descenso, ya sabe lo que es cruzar una meta olímpica.
Austria, representada por Andreas Widhoelzl, Andreas Kofler, Martin Koch y Thomas Morgenstern, se adjudicó por primera vez en su historia la medalla de oro en la prueba de saltos de esquí nórdico. Los actuales campeones mundiales lograron el título por delante de Finlandia, que repite la plata obtenida en Salt Lake City 2002, y Noruega, que regresa al podio de esta especialidad, del que estaba ausente desde Calgary'88.
Además,la selección de Estados Unidos se alzó con la medalla de bronce del torneo de hockey sobre hielo femenino al derrotar por 4-0 a la de Finlandia. Estados Unidos, actual campeona mundial, subcampeona olímpica en Salt Lake City 2004 y ganador a del oro en Nagano'98, apenas pasó apuros para derrotar a Finlandia en el partido por la tercera plaza, con tres goles de Katie King y uno de Kelly Stephens.