![](/RC/200602/20/Media/zapaterollamazares--200x160.jpg)
Llamazares dice que Zapatero tiene "datos solventes" para el proceso de paz
Le ha trasladado al jefe del Ejecutivo la intención de IU de inaugurar una "nueva etapa" en sus relaciones
Actualizado: GuardarEl líder de IU, Gaspar Llamazares, ha declarado hoy que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene "datos solventes" respecto a la posibilidad de que se abra un proceso de paz en el País Vasco, ante el que ha garantizado el apoyo de su formación política.
Así se expresó Llamazares en la conferencia de prensa que ofreció al término de la reunión de hora y media que mantuvo con Zapatero en el Palacio de la Moncloa y en la que le trasladó la intención de IU de inaugurar una "nueva etapa" en la relación entre su formación política y el Ejecutivo.
Una etapa en la que dijo que Izquierda Unida será más exigente de forma general y, en particular, en las políticas que tienen como objetivo un cambio económico y social, al tiempo que será "intransigente frente a la desestabilización de la derecha".
Sobre la cuestión del terrorismo, Llamazares aseguró que el Gobierno "no está hablando" con ETA y señaló que sólo se producirá ese diálogo una vez que sea autorizado por el Parlamento. Dijo no estar "en condiciones" de decir cuándo se podrá abordar ese eventual proceso de paz, pero sí se mostró convencido de que el camino abierto evoluciona de forma "firme", aunque llamó a la prudencia porque cualquier evolución "puede cambiar".
Zapatero y Llamazares también intercambiaron opiniones sobre el comunicado de ETA del sábado, acerca del que Zapatero, según el líder de IU, piensa que "no hace granero" y, por tanto, no afectaría a "la evolución general del proceso". Añadió que para el presidente del Gobierno, el último comunicado de la banda armada "no ha sido un jarro de agua tan fría como para mí", en alusión a la reacción que el dirigente de izquierdas tuvo al conocer que la banda terrorista no prevé de momento declarar una tregua.
Criticó la actitud del PP ante la perspectiva de que se inicie un proceso de paz, una postura que interpretó en clave electoralista y señaló que en el caso de que el principal partido de la oposición hubiera recibido la información que tiene el Gobierno sobre esta cuestión, afirmó estar seguro de que tampoco apoyaría este proceso.
Respecto a otros asuntos, Llamazares transmitió al jefe del Ejecutivo la voluntad de IU de ser más exigente de forma general y, en particular, en las políticas que tienen como objetivo un cambio económico y social, al tiempo que será "intransigente frente a la desestabilización de la derecha". De esta manera, emplazó a Zapatero a reconsiderar "a fondo" esas políticas, porque, de lo contrario, "no tendrá el apoyo de IU".