Cádiz aumenta un 7,7% su porcentaje de accidentes leves de coche en un año
La provincia contabilizó hasta 52.958 siniestros sin heridos durante 2005
Actualizado: GuardarEn 2005 se contabilizaron 1,9 millones de accidentes leves de tráfico -en los que no hay ni muertos ni heridos-, lo que supone un crecimiento del 3 por ciento respecto al año anterior y una media diaria de 5.100, según datos facilitados hoy por la patronal de las aseguradoras, UNESPA. La provincia de Cádiz registró uno de los mayores aumentos, muy superior a la media nacional, al crecer el porcentaje de siniestros hasta un 7,7 %.
Según los datos de UNESPA, recogidos del sistema CICOS, los accidentes leves aumentaron en Melilla y en Ceuta un 20,3 y un 17,2%, respectivamente, aunque el volumen fue muy pequeño, de 2.781 siniestros en el caso de Melilla y de 1.488 en el de Ceuta.
A continuación se colocó Santa Cruz de Tenerife, con un avance del 8,5%, hasta los 41.633 accidentes, mientras que en Las Palmas se incrementaron un 8%, hasta 41.156. Almería, Cádiz y Huelva también registraron incrementos muy superiores a la media nacional, ya que los accidentes repuntaron un 8,1; un 7,7 y un 6,4%, respectivamente.
En Almería, la provincia andaluza con mayor repunte, se contabilizaron 25.015 siniestros, mientras que en Cádiz totalizaron 52.953 y en Huelva, 19.833.
Por contra, Soria fue la provincia española con menor número de accidentes leves -3.237-, que además bajaron un 3,3% en comparación con 2004.
Día fatal
En el conjunto del territorio español, la fecha con mayor número de siniestros leves fue el 2 de diciembre, cuando se registraron 8.010 accidentes, si bien las clasificaciones diarias «varían mucho en función de la provincia».
Los territorios donde más se incrementó este tipo de accidentes fueron, además de las dos ciudades autónomas, las Islas Canarias y algunas provincias de Andalucía, mientras que la mayoría de las regiones con caídas pertenecieron a Castilla y León y a Aragón.