Entra en vigor la ordenanza que prohíbe el acceso de 'quads' al casco histórico
La medida, que se ejecuta un mes después de la fecha prevista, exime de su cumplimiento a minusválidos y vendedores de dichos vehículos No se podrá circular en una docena de vías, según el itinerario definitivo
Actualizado: GuardarLa ausencia de alegaciones y la reciente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia -BOP- de la modificación de la ordenanza de circulación, aprobada en Pleno Ordinario por la Corporación Local el pasado mes de septiembre, supone la entrada en vigor de serias restricciones en el uso de varios tipos de vehículos. De esta forma, los cambios en el texto prohibe el acceso de quads al centro histórico y no permite la circulación de minimotos o patinetes a motor en todo el término municipal.
La puesta en marcha de la medida comienza con un retraso cercano al mes, ya que la delegada de Tráfico, Juana Márquez, expresó la intención del Consistorio de aplicar dicha iniciativa a partir del pasado mes de enero.
La luz verde a esta medida prohíbe, a partir de ahora, la circulación por el centro urbano a aquellos quads que hayan sido construidos con fines deportivos o recreativos. Por otro lado, también obliga a los conductores a no rebasar la velocidad máxima permitida en ciudad -50 kilómetros hora- y a portar cascos homologados.
La modificación recoge dos únicas excepciones que también podrían ser avocadas por la Policía Local por motivos disciplinarios. La primera de ellas ya era conocida y atañe a los conductores que utilizan dichos vehículos para su desplazamiento a causa de una minusvalía física. Este colectivo podrá seguir utilizando sus máquinas gracias a un permiso municipal de cuatro años de vigencia.
La segunda excepción afecta a los propietarios de aquellos establecimientos comerciales que se dedican al alquiler de estos vehículos y se encuentran situados en el centro de la ciudad. Dicho gremio también tendrá acceso a la correspondiente autorización municipal, aunque sólo les será válida para introducir y sacar los quads de dichos locales.
Zonas afectadas
A pesar de que todavía no se han habilitado las pertinentes señales viales, la publicación del nuevo texto obliga al cumplimiento de la medida a aquellos que carezcan de autorización. Ya se conoce con exactitud el itinerario completo de vías restringidas, al que tendrán que atenerse los conductores. Éste responde a la zona comprendida entre la calles Real y sus siguientes accesos: Montañeses de La Isla, San Marcos, San Onofre, Santo Entierro, cruce avenida Ponce de León con avenida Duque de Arcos, rotonda Benjamín López, avenida Pery Junquera, San José y San Antonio, paseo General Lobo, Campomanes y Hernán Cortés.
Aquellos que incumplan las limitaciones se enfrentarán al pago de unas sanciones, impuestas por la Policía Local, cuya cuantía oscilará entre los 91 y los 600 euros.