ESPAÑA

De la Vega pide no entrar en la dialéctica de vencedores y perdedores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno rechazó que el fin de ETA se plantee en términos de vencedores y vencidos como hacen el Parlamento vasco, el PP y las víctimas del terrorismo. La vicepresidenta primera indicó que lograr la paz «no debe plantearse» a partir de esa dicotomía porque si bien el objetivo es terminar con la violencia, no debe hacerse «a cualquier precio».

Por su parte, Mariano Rajoy moduló el discurso del PP contra la política antiterrorista del Gobierno y admitió que se pueden introducir cambios si «los terroristas dejan de matar».

El Ejecutivo terció en la polémica abierta por el Parlamento de Vitoria, por un lado, y el PP y las víctimas del terrorismo, por el otro, sobre si debe haber vencedores y vencidos en un proceso de paz. El Gobierno no se decantó por unos ni por otros sino que reclamó que se huya de esa dialéctica de ganadores y perdedores.

María Teresa Fernández de la Vega señaló desde Santander que el objetivo del gobierno es lograr la paz, pero «no a cualquier precio». El camino hace esa meta, añadió, «no tiene atajos» y debe recorrerse «sin precio, sin hipotecas, sólo aplicando la ley y la democracia». La vicepresidenta primera señaló que el debate debe plantearse en estos términos y no llevándolo «a donde no debe estar».

El líder de la oposición pidió a José Luis Rodríguez Zapatero que revise su decisión de no contar con los populares ni darles información antiterrorista delicada y ofreció al jefe del Ejecutivo pactar la estrategia contra ETA porque si no lo hace cometerá «uno de los errores más mayúsculos de la vida política».