Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ESPAÑA

Cerrada en Lisboa la segunda operación antidroga más importante de Europa en los últimos diez años

BELÉN RODRIGO/COLPISA. LISBOA
Actualizado:

Siete españoles, seis hombres y una mujer, se encuentran detenidos en Lisboa acusados de tenencia de ocho toneladas de cocaína valoradas en 280 millones de euros. La operación efectuada por la Policía Judicial (PJ), que se desarrolló el viernes en la regiones del Algarve y Alentejo, en el sur de Portugal, es la más importante realizada en el país vecino en toda la historia y la segunda de Europa en los últimos diez años. Los narcotraficantes detenidos, todos gallegos, pretendían introducir la droga en España para distribuirla después a otros países europeos.

La mayor parte de la droga se encontraba en un camión interceptado en la autopista A2 y en un almacén ubicado cerca de Silves. El camión y otros tres vehículos de gama media-alta, todos con matrícula española, fueron interceptados.

La cocaína localizada en el almacén estaba en fardos de entre 23 y 25 kilos, y el resto camuflado en cajas de coliflor dentro de un en un camión. La PJ desconoce todavía por donde entró la droga en Portugal aunque existen sospechas de que fuese por vía marítima, procedente de América de Sur. Algunos de los paquetes de droga aprehendidos estaban todavía húmedos, lo que hace sospechar que habían pasado recientemente por agua salada.

Denominada Alma Lusa, en esta operación han intervenido 50 agentes policiales que desde hace meses investigan el caso. Cada kilo de cocaína capturado, en estado puro, está valorado en 35.000 euros. Se cree que tenía como destino el norte de España para desde ahí repartirse por Europa.

Gran poder

Los detenidos, seis hombres y una mujer con edades entre los 30 y los 55 años, son naturales de Galicia y dos de ellos han estado condenados anteriormente por tráfico de droga. Para el coordinador de la PJ de Portimão las personas capturadas «no son simples correos, sino cuadros medio-altos de la red». Además teme que la banda se recomponga, puesto que se trata «de una organización de gran poder económico».