TEMAS DEL DÍA

Tarifa contará con un nuevo parque eólico de 54 megawatios en La Herrería y Pasada de Tejeda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las sierras de La Herrería y Pasada de Tejeda, en la zona de Tarifa, contarán con un nuevo parque eólico, en este caso de 54 megawatios, explotado por la empresa Enerfin Enerviento S. A. Esta compañía, participada en un 70% por Elecnor, ha comenzado la explotación de un parque eólico en la provincia de Cádiz y otro entre las provincias de Lugo y Pontevedra, el cual tendrá una potencia de 128 megavatios (MW), según informó ayer esta compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En concreto, la empresa llevará a cabo la explotación de los parques eólicos de La Herrería y Pasada de Tejeda, a través de su filial Aerogeneradores del Sur S. A., en la que participa en un 80%.

Además, en Galicia, explotará el parque Aprovechamientos Eólicos de las Sierras de Faro-Farelo, a través de su filial Galicia Vento S. L., en la que participa con un 70,625%.

Con la incorporación de estos proyectos, Enerfin Enervento S. A. participa ya en parques eólicos con una potencia total instalada y en explotación de 455 MW, 266 de los cuales le son directamente atribuibles.

Por otro lado, Elecnor Financiera S. L., participada por Elecnor en un 100%, ha adquirido la totalidad de las acciones de Vendaval Promociones Eólicas S. A., que es titular de acciones y participaciones en diferentes sociedades eólicas situadas en las comunidades autónomas de Andalucía Galicia, Castilla La Mancha, Castilla y León y Cataluña, con una potencia atribuible instalada y en explotación de 111 MW.

Quejas en la zona

La instalación de este nuevo parque eólico en Tarifa coincide con las recientes protestas de vecinos de las pedanías del Almarchal y La Zarzuela, también en Tarifa, que solicitaron a principios de enero reunirse con la delegada provincial de Innovación, Ciencia y Empresa, Angelines Ortiz, para mostrarle su rechazo «rotundo» a los parques eólicos que se van a construir en la zona.

Según fuentes de la Asociación de Vecinos de Almarchal, la decisión de solicitar este encuentro fue determinada en una reunión celebrada el pasado 22 de diciembre, donde los asistentes, propietarios de terrenos afectados, «corroboraron su negativa a la instalación de más molinos en Tarifa, así como en Zahara de los Atunes por ser zona colindante», ya que «devastarían el territorio, sumiendo a la población en un retroceso muy grave en cuanto al desarrollo racional del área».