Puerto Sherry confía en el nuevo grupo inversor «pero no a cualquier precio»
Vecinos y comerciantes instan a Sánchez-Ramade a que complemente las 800 nuevas viviendas con equipamientos El alcalde defiende que la adquisición de la zona náutica sería «muy beneficiosa para las instalaciones y el turismo»
Actualizado: GuardarLos vecinos del Pueblo Marinero de Puerto Sherry vivían ayer una inusitada jornada de comentarios tras conocerse la noticia de que el grupo cordobés Sánchez-Ramade había acordado con Vértices del Puerto (propietaria de esta urbanización y de la finca La China) la venta de toda la zona residencial.
La reacción generalizada pulsada por este periódico ha sido de «satisfacción», como señalaba el presidente de la comunidad de propietarios, Luis María González de Ruano, aunque matizaba que «esta operación no puede ser a cualquier precio». El representante vecinal se refería a que, a pesar de que el interés de la inversora es firme e incluso pugna por hacerse también con la dársena y el hotel, «todo deberá de crecer dentro de un orden y teniendo en cuenta una serie de servicios».
El convenio urbanístico que ahora podrá desarrollar Noriega -la filial de Sánchez-Ramade- en La China incluye la creación de más de 600 nuevas viviendas en dicha parcela y otro centenar en el Pueblo Marinero. En este sentido, los vecinos que actualmente viven en la zona miran con recelo la operación y alertan de que algunos equipamientos tendrán que ser reforzados. «No pondrán un ladrillo hasta que no terminen el aparcamiento», avisan. Al mismo tiempo, saben que la promotora puede levantar la zona y acabar las fases que nunca se llegaron a terminar al entrar la sociedad en quiebra. «Después de todo lo que se ha hablado de proyectos y planes para levantar el complejo, parece que finalmente existe algo en firme», decía esperanzada una residente de la urbanización.
Para los comerciantes, la mayoría hosteleros, también es una bocanada de aire fresco. «Todo lo que signifique la mejora de la zona es bienvenido. Lo que hace falta ahora en el paseo es que pongan más aparcamientos porque mucha gente viene y se va porque no lo encuentra y si tenemos que perder clientes con las contadas ocasiones en las que vienen, mal negocio», explicaba el encargado de uno de los negocios.
Por su parte, el alcalde de El Puerto, Hernán Díaz, se mostraba ayer «satisfecho» al conocer la noticia del acuerdo alcanzado por la empresa andaluza con la sociedad de Pedro Bores. El primer edil aseguró que, «hasta el momento», en el Ayuntamiento no se había recibido certificación oficial alguna que acreditara dicha venta. Sin embargo, advirtió de que aún se trata de un acuerdo previo y no de la efectiva liquidación. «Es una zona de costa que queda en El Puerto de una belleza extraordinaria y creo que sería muy bueno para la ciudad que una importante empresa relance todo los proyectos pendientes», remarcó Díaz.
Turismo
Además, el alcalde cree que el interés de la empresa por comprar también el puerto náutico será «muy beneficioso tanto para el futuro de las instalaciones como para el turismo de la ciudad».
El regidor calificó el acuerdo de «éxito» y destacó el papel que en el devenir de Puerto Sherry ha jugado el Ayuntamiento portuense que «siempre ha mirado por sentar a las partes y acordar convenios que sacaran de la quiebra al complejo». Por otro lado, el alcalde advierte que la compra de los terrenos no afectará al convenio urbanístico que se tiene firmado con el Ayuntamiento.