Cádiz C.F.

Cantera, mentalidad de grupo y Aguirre

De la mano del técnico mexicano, uno de los más pretendidos del mercado, el Osasuna está viviendo una de las mejores temporadas de su historia, encabezando el grupo de elegidos junto a Barça, Valencia y Madrid

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Osasuna va camino de firmar una de las mejores temporadas de su historia -su clasificación más alta ha sido un cuarto puesto, la posición que ocupa actualmente-. De la mano del técnico mexicano Javier Aguirre, el conjunto rojillo ha conseguido reunir un grupo de buenos futbolistas que anteponen una idea de juego, el interés del colectivo, a su calidad individual. Antítesis del actual Cádiz, la base pamplonica se sostiene en el buen trabajo de cantera que realizan en sus instalaciones de El Tajonar. Hasta trece intregrantes de la primera plantilla han salido de allí. El comienzo liguero navarro fue fulgurante. Su excelente estado de forma les alzó pronto al liderato de la tabla, confirmándose con el paso del tiempo como equipo revelación de la presente campaña. Sin embargo, su rendimiento dista mucho en función de donde se celebren los envites. En el antiguo Sadar terminó invicto y ha tenido que ser el Betis, metidos ya en el mes de enero, el que termine con su imbatibilidad como local -ya bajo la denominación de Reyno de Navarro-. Para mañana Aguirre presentará tres novedades. Josetxo, David López y Bernardo Romeo entrarán en el once inicial, desplazando a César Cruchaga, Moha y Raúl García, respectivamente. Las únicas bajas en Osasuna son el delantero camerunés Webó y el centrocampista uruguayo Marcelo Sosa.

LA PORTERÍA

Ricardo vuelve a rendir a gran nivel

Tras unos años con dudas en la portería, éstas parecen zanjadas con la llegada este año de Ricardo, procedente del Manchester. El meta madrileño, especialista en detener penas máximas, se está mostrando como uno de los porteros más seguros de España. Desde su llegada se ha hecho con el puesto de titular. En la recámara estará Elía, al que, una vez eliminados de Copa y UEFA, se le acabaron las ocasiones.

LA DEFENSA

Rayando la perfección; al limite de sus opciones

Osasuna jugará mañana con una línea de cuatro en la defensa, con Josetxo y Cuéllar como centrales, dejando los laterales para Javier Flaño y Clavero. Cuando a principio de temporada se apuntaba a esta línea como la más débil del equipo, el excelente nivel que están mostrando todos sus efectivos, rayando la perfección y al límite de sus posibilidades, ha dado seguridad al resto de la plantilla. Destacan Cuéllar, al que muchos apuntan como futurible de la selección, y Flaño, cuya proyección ofensiva y su buen toque de balón le convierte en un peligro a seguir por el interior izquierda cadista -en este caso sería Lobos- .

EL MEDIO CAMPO

Unión y buenos centros desde las bandas

El centro del campo conjuga la labor de contención que llevan a cabo los intregrantes del doble pivote con la calidad técnica de los que juegan en las bandas. Puñal y Muñoz aportan garra, en exceso algunas veces por parte del segundo, y toque de balón en corto, pero sin profundidad. Ésta llegará en las botas de David López y Ludovic Delporte. Aguirre alineará a López en la banda derecha para tener más garantías después de jugar dos partidos con un zurdo, Moha, en esa zona. El Vasco concederá descanso al canterano de 19 años Raúl García, el más utilizado en Liga, para dosificarle.

LA DELANTERA

Experimentada, inteligente y con gol

Aguirre tiene a su disposición a tres efectivos para la delantera. Milosevic, Romeo, y Gorka Brit, ya que Webó aún renqueante de la lesión que se produjo en la Copa de África. En las últimas temporadas la mayoría de los goles llegaban desde las alturas. Este año el juego aéreo sigue siendo una de los fuertes de la delantera. A Milosevic se le ha unido otro jugador de garantías como Romeo. Al serbio le pesan los años, pero sigue siendo listo como el hambre dentro del área, cubre magníficamente la pelota y mantiene intacto su olfato goleador; ambos manejan a la perfección el juego aéreo, por lo que los centrales del Cádiz tendrán que pulir los defectos cometidos ante el Sevilla.