El Gobierno central estudia encerrar a todas las aves de corral
Actualizado: GuardarEl Gobierno estudiará hoy con las comunidades autónomas la prohibición de la cría de aves en espacios abiertos y el cierre de todas las granjas al aire libre ante el imparable avance de la gripe aviar en Europa. El Consejo de Ministros también aprobará la ampliación del personal asignado al servicio de Sanidad Exterior.
En teoría, en España está ya vigente el encierro de las aves de cría en las granjas ubicadas en áreas de posible contagio. En concreto, la medida debería aplicarse en un radio de 10 kilómetros alrededor de los 25 humedales a los que arriban las aves migratorias procedentes de África o del Norte de Europa. En la práctica, la medida no se ha llevado a cabo ante las dificultades de encontrar un cerramiento adecuado y el importante coste económico de la operación. Pero a medida que pasan los días, la preocupación ante un desembarco masivo de la epidemia animal crece en los países europeos.
Ayer mismo la Unión Europea decidió reforzar las medidas para combatir el surgimiento de nuevos focos y acordó que si se detecta la enfermedad en granjas se establezca en sus alrededores una zona tapón o área especial de riesgo, para separar el lugar afectado de las partes del país libres de la enfermedad. Una medida similar ya se aplicó ante el mal de las vacas locas.
Según la decisión del Comité Permanente de la Cadena Alimentaria no podrán salir de las zonas tapón ni aves vivas ni productos avícolas (salvo excepciones y con controles rigurosos). El movimiento de animales en estas áreas se hará bajo una supervisión especial. El objetivo de estas actuaciones es separar las zonas afectadas de las libres de gripe aviar.