SAN FERNANDO

El Mercado Central alojará a los detallistas de San Antonio mientras dure su reforma

El gremio de pescaderos de La Plaza se opone a la ocupación de los puestos vacíos por parte de los afectados y amenaza con iniciar una huelga indefinida Los comerciantes permanecerán realojados entre tres meses y medio año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Comercio y Mercados, Juana Márquez, anunció ayer públicamente la opción que el Ayuntamiento de San Fernando ha dado a los detallistas del Mercado San Antonio ante la inminente necesidad de desalojar las instalaciones para poder finalizar la tercera y última fase de las obras de reforma, cuyo plazo de ejecución obligará a los minoristas a abandonar sus puestos durante un período de tiempo que oscilará entre los tres meses y el medio año.

La delegada expresó la firme intención del Consistorio de realojar temporalmente a los afectados en los numerosos puestos desocupados con los que cuenta actualmente el Mercado Central, que superan la veintena y serían más que suficientes para satisfacer las necesidades de los detallistas de San Antonio. Márquez estimó la medida como la opción más acertada, ya que la habilitación de unas nuevas instalaciones provisionales en las proximidades de San Antonio conllevaría una elevada inversión.

Por otro lado, el Ayuntamiento considera el traslado como una acción imprescindible de cara a la preservación de la salubridad de los géneros despachados y a la consecución de las mínimas garantías técnicas en la realización de las obras.

La última etapa de la reforma del Mercado San Antonio aún se encuentra pendiente de adjudicación y comprende los trabajos para el saneamiento de la planta baja, la instalación de un potente cuadro eléctrico, la eliminación de las escaleras existentes y el montaje de un montacargas.

La iniciativa no ha tardado en suscitar reacciones adversas entre los detallistas de ambos centros.

Desacuerdos

El presidente de la Asociación de Detallistas del Mercado Central, Eduardo Ruiz, asegura que la actitud del colectivo -integrado por más de medio centenar de comerciantes- al que representa para con los afectados de San Antonio es de absoluta solidaridad, ya que como Ruiz recuerda, los propios minoristas de la plaza sufrieron en primera persona un dilatado realojo provisional mientras el Mercado Central soportaba sus obras de reforma.

El presidente de los detallistas ve como un hecho muy positivo la ocupación de los más de veinte puestos libres con los que cuenta La Plaza, ya que mantiene que dichas instalaciones se encuentran desaprovechadas. «Lo lamentable es que este incremento de actividad será algo momentáneo ya que cuando los trabajos terminen en San Antonio los locales volverán a quedarse vacíos», opina Ruiz.

Por otro lado, el exterior del mercado también será testigo de un mayor trasiego, ya que el tradicional mercadillo de San Antonio de los miércoles compartirá ubicación con los detallistas.

Por su parte el presidente del Gremio de Pescaderos del Mercado Central, Eduardo León, ha expresado su desacuerdo ante la alternativa ofrecida. El motivo argumentado para este desencuentro radica en que los puestos que deberán ser ocupados se encuentran fuera de la parte habilitada exclusivamente para los pescaderos de la plaza, por lo que la llegada de nuevas pescaderías a la nave central podría generar un problema de competencia al no tener la necesidad los clientes de desplazarse a la antigua zona.

Mientras tanto, dicho gremio, formado por más de una veintena de profesionales, amenaza con iniciar la próxima semana una huelga indefinida si el Consistorio no presenta nuevas opciones.