Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cartas

De los planos a la realidad

Actualizado:

Hace una década que empecé a oír hablar del corredor verde que uniría nuestras bahías, la de Cádiz y la de Algeciras. Hace años que lo vengo oyendo por aquí y por alla, en los diarios, en la televisión... Para los que viven cerca de la Bahía de Cádiz, el corredor en esa parte sí existe y es real, pero cuando nos adentramos hacia el interior, hacia la sierra entre Benalup y Los Barrios, en la cercanía al embalse del Celemín, y desde allí hacia la Bahía de Algeciras, este corredor se pierde en medio del bosque mediterráneo, y nadie sabe por donde discurre, pues las alambradas de espino, las cercas cinegéticas y las cancelas con candado impiden el paso a quien quiera circular por él.

La construcción de una pasarela para atravesar el embalse del Celemín, barrera natural a ese corredor, es otra de las limitaciones existentes, ya que el inicio de las obras se retrasa, aún cuando, según información municipal, las ayudas europeas para el proyecto están aprobadas. Aún así, según las características de la misma, sólo permitiría el paso de personas, bicicletas y caballos.

Más hacia el interior, en la zona de las lagunetas, la Junta ya ha anunciado la demolición de varias casas que se sitúan en una zona de cañada real, si bien esta demolición no tiene mucho sentido, ya que en esa zona el corredor es tan amplio que en la actualidad permite el paso de vehículos de gran tonelaje.

Desde aquí y hasta la zona de la Bahía de Algeciras, este corredor atraviesa grandes fincas productoras de corcho, dedicadas casi en exclusividad a la actividad cinegética (ciervo,corzo y jabalí), y en estas fincas el discurrir de dicho corredor se pierde. Me imagino que la Junta habrá mostrado la misma celeridad en informar a dichos propietarios que en informar a los dueños de las viviendas a demoler.

Va siendo hora de que el corredor sea una realidad, que podamos disfrutar de él, desde su inicio a su fin, que lo conozcamos y limitemos, marcando claramente por donde discurre, franqueando las zonas complicadas, que la pasarela se construya de forma segura, que se tenga en cuenta a los propietarios de las viviendas a demoler y que en poco tiempo disfrutemos de una buena ruta desde la playa a la campiña, desde la campiña a la sierra, por el Parque de los Alcornocales, desde allí a la comarca de Gibraltar, y podamos hacerlo sin los inconvenientes, sin las limitaciones que ahora existen y con la certeza de que en ese camino nadie nos pondrá impedimentos.

Vicente Peña Romero. Benalup