El gol nace en los Balcanes
Los serbios Milosevic y Mirosavljevic disputarán el domingo un particular duelo con el Mundial como telón de fondo
Actualizado:La extinta Yugoslavia siempre regaló al fútbol jugadores que conjugaban a la perfección técnica y carácter. Stojakovic o el más reciente Mijatovic son casos de futbolistas nacidos expresamente para triunfar en el balompié europeo. La guerra hirió de muerte a unos países que perdieron gran parte de su potencial por culpa de la división.
Sin embargo, el conflicto bélico no ha impedido que sigan naciendo auténticas estrellas futbolísticas ni ha sesgado su proyección, pues precisamente por su carácter han sabido salir a flote ante las adversidades. Croacia y Serbia, las dos grandes potencias de la antigua unión eslava, siguen pariendo deportistas que poco a poco están devolviendo a su nación a la elite.
Su segunda juventud
Este domingo volverá a haber un duelo espectacular entre dos serbios muy diferentes. El que ya lo ha logrado todo y el que todo lo tiene que lograr. El capitán y el alma de la selección serbia frente al que vende el alma por ir con su selección. Milosevic y Mirosavljevic sólo se parecen en el carné de identidad y en algo más: el gol fluye por sus venas, y las posibilidades de victoria de su equipo este domingo pasan irremisiblemente por sus botas.
El osasunista estará en el Ramón de Carranza y seguirá siendo la referencia de su equipo en ataque. Ya ha marcado 83 goles en Primera en 200 partidos y este año lleva 6. Es el jugador más querido por la afición rojilla y el buque insignia del equipo, más allá del canterano Raúl García, la perla de Tajonar y que está en la agenda del Real Madrid.
Ya tiene 34 años pero vive su segunda juventud en Pamplona tras triunfar en el Partizán, Aston Villa, Zaragoza y Parma. No obstante, la edad no perdona y este año se ha perdido algunos encuentros por lesiones musculares. «Y coincidieron precisamente con la mala racha del equipo», señala su compatriota Mirosavljevic. «Cuando volvió ganaron en Sevilla con un gol suyo y marcó en el último partido ante el Zaragoza».
El ariete osasunista es el abrelatas de las defensas rivales. El equipo del vasco Aguirre tiene muchísimas alternativas, pero cuando ninguna funciona el objetivo es claro: balón largo a Milosevic para que el gigantón balcánico la prolongue o la baje al piso, según su criterio.
Sueños de Mundial
Por eso, y por todo lo que significa para su país (su máxima ilusión es que su selección triunfe en el próximo Mundial), Nenad le tiene una especial veneración. «Es un delantero muy bueno. Nunca coincidimos porque él jugaba en el Partizán y rápidamente salió del país, y yo en esos momentos empezaba. Creo que nos enfrentamos en un partido». No obstante, declara que no es su referencia «porque aunque su carrera es muy buena somos dos jugadores diferentes».
Ambos sueñan con el Mundial. «Él estará seguro», comenta Nenad. «Yo por ahora no. No me ha llegado ninguna información de Serbia. Sé que primero tengo que hacerlo bien con el Cádiz y luego ya se verá».