Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
CÁDIZ

Inician las primeras batidas contra la mendicidad en el preludio de los Carnavales

La Policía Nacional enviará tres equipos de intervención desde Sevilla para velar por la seguridad en las fiestas

SILVIA TUBIO/CÁDIZ
Actualizado:

La Policía Nacional, en colaboración con los agentes municipales, ha puesto en marcha el dispositivo diseñado para erradicar el aumento de la mendicidad durante los días previos y las jornadas de Carnaval. Año tras año se producen las mismas oleadas de mendigos que llegan a la ciudad en busca de dinero, principalmente, comida y bebida.

Las primeras actuaciones conjuntas se han llevado a cabo en el entorno de La Caleta, donde suelen refugiarse muchos de estos mendigos. El pasado miércoles, los agentes desalojaron a 19 personas que se habían instalado en los bajos del Balneario.

En otros años los operarios de limpieza han tenido que intervenir para recoger la acumulación de basuras que generan estas acampadas espontáneas. Además, los vecinos se han quejado en otras ocasiones cuando los vagabundos han hecho hogueras para aliviarse del frío.

En otras actuaciones dentro de este dispositivo, los agentes evacuaron al hospital Puerta del Mar a un mendigo que se encontraba enfermo en la plaza Guerra Jiménez. Además, fue detenido un segundo vagabundo que llevaba varios días dormitando en la plaza de Jerez.

En busca y captura

Los agentes arrestaron a un ciudadano británico, cuyas iniciales son L. P. C. P., de 28 años, quien mostró una documentación, al ser preguntado por la Policía, que pertenecía a otra persona que estaba en búsqueda y captura por orden judicial. Finalmente, el detenido enseñó su verdadero pasaporte y los agentes comprobaron que el extranjero estaba siendo buscado por un juzgado de la localidad granadina de Lora.

El aumento de la presencia de mendigos en la capital es ya perceptible en el comedor social de la calle Santiago, donde están acudiendo estos días más personas. Esto ha generado inquietud entre los vecinos y comerciantes de la zona, que temen un incremento de la inseguridad con la llegada de estos vagabundos.

Por otro lado, y dentro de los dispositivos específicos de seguridad para las fiestas de Carnaval, el Cuerpo Nacional de Policía en Cádiz va a contar con el refuerzo de tres unidades de intervención, procedentes de Sevilla, que se encargarán de labores de vigilancia ciudadana y, sobre todo, de cubrir la seguridad durante las noches que se prevé mayor afluencia de personas en las carpas de Santa Ana y del Baluarte de la Calendaria. En total, este cuerpo destinará desde la jornada del Pregón hasta el término de las fiestas 130 agentes, que serán distribuidos en función de las necesidades de vigilancia.

Esta aportación del Cuerpo Nacional de Policía costará unos 12.000 euros.