CÁDIZ

La Benemérita pone en pie al teatro con multas de risas

La chirigota del Sheriff y el Lulu, Los aguafiestas, reciben los aplausos del público antes de que finalicen la actuación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cartel de lujo para la tercera noche de semifinales del concurso de agrupaciones. El coro de Nandi Migueles, la chirigota del Sheriff y Lulu, la comparsa de Quiñones y la chirigota de Kike El Remolino, entre otras. Y, por supuesto, el cartel de no hay entradas en la taquilla del teatro.

El coro Comediantes abría de nuevo la sesión, y, otra vez, desde las puertas de acceso al patio de butacas, salieron un grupo de animadores que convirtieron al Falla en la plaza de Parvis, junto a Notre Dame, durante la fiesta de los Bufones que se celebraba en París en el siglo XVIII.

Y, de nuevo, las marionetas que utiliza el coro durante el popurrí para contar la historia de Cádiz, «en versión coro de Los Niños» atrajo a todos los espectadores. Incluso al palco municipal, ocupado por los ediles del PP Evelio Ingunza, Francisco Carnota, Enrique García-Agulló, Eloísa Zilbermann, Mercedes Colombo, Ana Peral y Vicente Sánchez. Junto a ellos los concejales socialistas Marisa de la Cuevas y Francisco Piniella.

Posible regreso

La emoción se trasladó después a los pasillos y al ambigú. Allí se dejaba ver, tres años después, Antonio Martínez Ares. Entre risas comentaba que había venido «a repellar el Falla y a darle una manita de pintura», aunque después confesó que venía a ver a amigos «como El Lali, que canta en la comparsa de Quiñones, La Caldera».

Todos los aficionados que se acercaron a saludar a Martínez Ares le pedían que volviese al concurso «porque falta gente como tú en el Carnaval». Sin embargo, el galardonado autor de comparsas comentó que «han sido 20 años en el Carnaval, y en la vida hay ciclos. Yo cumplí mi ciclo en esta fiesta, que me encanta, pero ahora he emprendido otra carrera que me gusta y que deseo desarrollar».

Antonio Martínez Ares también confesó que «este año no voy a sacar la chirigota ilegal, pero cuando vuelva, lo haré por sorpresa. A lo mejor dentro de tres, cuatro o cinco años, vuelvo a la calle a cantar». El autor de Los Piratas, Calabazas, Los Miserables o El Brujo señaló que «el día que vuelva al Carnaval os avisaré a todos, os lo prometo, aunque todavía no entra en mis planes».

También se dejaron ver por el teatro el fundador de restaurante El Faro, Gonzalo Córdoba, el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales y el jugador del Cádiz, Jonathan Sesma. Éste tenía gran interés en ver en directo la actuación de Los aguafiestas que consiguió levantar al teatro antes de que finalizase el repertorio.

Los comentarios del Sheriff y El Lulu y la conexión con el público provocaron uno de los momentos más emocionante de la noche. Hasta el coro de La Viña, Hecho en Cai lo despidió al grito de ¿chirigota, chirigota! cuando salió por la puerta trasera del escenario. La noche acabó con Los pishas de Cádiz que consiguieron mantener despierto a un público con muchas ganas de Carnaval.