Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Turismo

La Asociación de Hoteleros se marca como retos la promoción y más colaboración institucional

Antonio Real, director del Hotel Jerez, fue elegido ayer nuevo presidente del colectivo tras la marcha de Félix Morión La formación de los trabajadores y de los propios directores y la comercialización directa del sector en internet son otros objetivos

JORGE GARRET/EL PUERTO
Actualizado:

Los hoteleros de la provincia eligieron ayer a Antonio Real -director del Hotel Jerez- como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles de Cádiz, que cuenta con 156 miembros y tiene la misión de defender los intereses del colectivo. Real será el encargado de continuar la política asociativa desarrollada por su compañero Félix Morión (Hotel Duque de Nájera) durante los últimos ocho años. El director del Hotel Jerez se formó en el sector junto a Morión; son amigos desde hace años y comparten además labores de gestión en la cadena Hoteles Andaluces Con Encanto (Hace) de la familia De Clerck.

Antonio Real se impuso por mayoría en la votación a José Luis García (Meliá Sancti Petri de Chiclana) y a Álvaro Moreno (Al-Mar de Algeciras). La asamblea, celebrada en el hotel Caballo Blanco de El Puerto, contó con la participación de 54 asociados, que destacaron «el extraordinario trabajo y la gran dedicación» de Félix Morión en sus años de presidencia. De hecho, la primera medida de la nueva directiva será proponer el nombramiento del regente del Duque de Nájera como presidente de honor de la organización.

En su primer discurso como presidente, Real pidió «la máxima implicación» de los hoteleros en la actividad del colectivo. «En esta nueva etapa es necesario la mayor participación posible de todos, con nuevas ideas y proyectos que fortalezcan la Asociación», animó.

La nueva directiva se fija como uno de sus grandes objetivos insistir en la promoción de la Costa de la Luz y captar a nuevos operadores que apuesten por el destino. Durante la asamblea, los hoteleros destacaron la necesidad de apostar por «mercados reales» en el extranjero, como los países del este o los países nórdicos, «desde los que se pueda volar a Cádiz en unas horas».

Nuevas tecnologías

La formación del personal y la creación de una plataforma de venta a través de internet que agrupe la oferta provincial, iniciativa ya planteada por los hoteleros, serán cuestiones prioritarias para la nueva presidencia, que pretende sacar partido de las nuevas tecnologías.

Además, se intensificará la colaboración con las administraciones. La directiva buscará seguir participando en la configuración legislativa del turismo en Andalucía y promover iniciativas como las figuras legales de «hotel de temporada» y «hotel/residencia» o una ley que regule de forma específica el turismo de salud. «En los últimos años se han hecho grandes esfuerzos, por ejemplo, en la elaboración de la Ley del Turismo, y ahora debemos insistir en la colaboración con las administraciones para todo aquello que nos afecta», apuntó Real.