La Junta no acepta que el Ayuntamiento isleño se haga cargo del islote de Sancti Petri
Actualizado: GuardarEl portavoz del equipo de Gobierno andalucista del Ayuntamiento de San Fernando, Francisco Romero, informó ayer sobre las últimas noticias referentes al islote de Sancti Petri. Romero anunció que la Junta de Andalucía había presentado un recurso de casación ante la sentencia firme emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía -TSJA-que detallaba que la ordenación de Sancti Petri era competencia exclusiva del plan urbanístico realizado por la administración local isleña.
El delegado aseguró que tras la actitud de la Junta se escondían intereses claramente partidistas. De esta forma, el equipo de Gobierno mantiene que la administración autonómica actúa para trasladar las competencias urbanísticas sobre Sancti Petri al Ayuntamiento de Chiclana y «favorecer a un Consistorio de su misma formación política en detrimento del de San Fernando».
La tajante postura de la administración autonómica con respecto al islote pasa por alto el fallo judicial, hecho público el pasado 23 de diciembre, y da lugar al nacimiento de argucias procesales, ya que la sentencia del TSJA especificaba que no había lugar alguno para la presentación de recursos.
El propio Tribunal define en el escrito como una «incongruencia categórica e incomprensible de la Consejería de Obras Públicas y Transportes» la anterior aprobación por parte de dicho organismo de los planes urbanísticos vigentes en San Fernando y Chiclana, ya que ambos incluyen la ordenación del islote. Por otro lado, el TSJA también cataloga en el texto dicha incongruencia de la Junta como «un agravante en la creación de problemas artificiales y una postura esquizofrénica de defender lo blanco y lo negro».
Por su parte, el equipo de Gobierno andalucista incide en la importancia histórica y patrimonial del castillo ubicado en el islote y asevera que la explotación sostenible de dicha fortificación podría contribuir a la dinamización de la economía de la ciudad y a la creación de empleo. Para todo ello, detalló Romero, «es necesaria la acción conjunta de dos ciudades hermanas como Chiclana y San Fernando».