El Plan de Tráfico elegido para la Motorada precisa de 84 agentes de Policía más
Actualizado:La concejal de la Policía Local, María Jesús Sánchez, presentó en el día de ayer el Plan de Tráfico elegido durante la reunión técnica que se celebró por la mañana. La propuesta elegida de entre las tres presentadas era la que a priori parecía más viable.
Visiblemente contenta, Sánchez anunció junto a Manuel Cuenca, jefe de la Policía Local, que será el próximo martes a las doce del mediodía cuando se presente este proyecto nuevamente ante la Junta Local de Seguridad, que decidirá si se aprueba o no.
Tanto Sánchez como Cuenca destacaron el consenso técnico y político a la hora de elegir el plan.
Las otras dos alternativas eran descartadas por distintos motivos. Uno de ellos porque, aunque mejoraba el despliegue realizado el año anterior, no lo hacía lo suficiente. El otro, muy ambicioso, se desestimó a nivel técnico y político porque el número de agentes que haría falta para ponerlo en marcha era desorbitado, en total se precisaban 300 efectivos.
Cuenca desglosó el Plan que ya se venía barajando desde hace días. Se accederá a El Puerto por dos sitios. Pozos Dulces será uno de ellos, las motos se dejarán en el aparcamiento existente en la zona y la Ribera del Marisco hasta Las Galeras será peatonal, así como el tramo que continúa por la Bajamar.
El otro punto de acceso será la calle Valdés por la Avenida de Sanlúcar hasta los aparcamientos situados en la Bajamar, donde se dejarán las motocicletas.
El parque Calderón quedará para venta ambulante y su aparcamiento para los vehículos de los vendedores y el despliegue policial.
Siete puntos
Según Cuenca, para desarrollar este Plan haría falta, además de las dotaciones con las que cuentan, cubrir con personal humano siete puntos con 14 agentes por turno, seis veces al día. En total 84 agentes. Será la Junta Local de Seguridad la que decida cómo se cubren esas plazas que faltan.
Entre los puntos a vigilar destacan la calle Luja con Chanca o Luna con Larga.