El director de RTVE será elegido por el Parlamento
Actualizado: GuardarEl máximo responsable de la futura corporación RTVE será elegido de entre los 12 miembros que el Parlamento designe para integrar su consejo de administración. La comisión constitucional de la Cámara Baja aprobó ayer estos extremos durante el debate del informe sobre el proyecto de Ley de la Radio y Televisión de Titularidad Estatal.
Según el texto sancionado, al que se habían presentado más de 300 enmiendas, algunas aceptadas en su totalidad y muchas de ellas transaccionadas con otros grupos, el consejo de administración tendrá una docena de miembros, en lugar de los diez que recogía el anteproyecto del Gobierno, que tendrán un mandato de seis años, de manera que no coincidirán con los períodos legislativos. De los 12 consejeros elegidos por mayoría cualificada, ocho serán designados por el Congreso y cuatro por el Senado. De los que elija la Cámara Baja, dos serán a propuesta de los sindicatos con mayor representación en RTVE.
Mandato-marco
El texto también contempla la creación de un consejo asesor, integrado por 15 miembros. Su misión será velar por los contenidos de las emisoras integradas en la corporación. Asimismo, se creará la figura del mandato-marco, elaborado por el Parlamento, con una duración de 9 años y que establecerá los objetivos generales de RTVE.
El portavoz del PSOE, Óscar López, destacó que con el texto aprobado se mantiene la estructura territorial de la radio y la televisión pública.