ESPAÑA

ETA robó hace dos semanas la furgoneta del último atentado

La Guardia Civil cree que se trata del mismo comando que ha protagonizado ocho ataques desde el pasado junio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ETA robó en Francia la furgoneta Renault Kangoo utilizada en el atentado del martes contra la discoteca La Nuba, ubicada en el municipio navarro de Urdax. El vehículo fue sustraido el 2 de febrero en la localidad de Nant, en el departamento de Aveyron, al sur del país vecino.

Según informaron fuentes de la lucha antiterrorista, los etarras no tuvieron ni siquiera que forzar las puertas de la camioneta, ya que su dueño la dejó abierta y con las llaves puestas, aparcada frente a la panadería que regenta en Nant.

Estos datos hacen pensar a los servicios de Información de la Guardia Civil que se trata del mismo comando terrorista que el pasado 21 de diciembre colocó la furgoneta-bomba que destrozó la discoteca Bordatxo del municipio de Santesteban, también en Navarra.

En aquella ocasión, la Wolskwagen Candy usada en el ataque fue robada por los terroristas nueve días antes en Toulouse, a 200 kilómetros de Nant, donde fue sustraída la furgoneta que estalló el martes en Urdax.

En el atentado contra La Nuba, según las estimaciones de los TEDAX, se utilizaron entre 30 y 40 kilos de explosivo, una cantidad inferior a la de la bomba contra Bordatxo (unos 50 kilos).

Los especialistas explicaron que los daños en La Nuba fueron menores que en el otro atentado porque la onda expansiva no alcanzó de lleno el edificio.

Ocho atentados

Los especialistas de Información de Policía y Guardia Civil creen que los atentados de Urdax y Santesteban son obra del conocido como comando del 'corredor del Ebro', que opera a caballo entre la comunidad foral y Aragón. Este grupo, según recientes informes de la Comisaría General de Información (CGI), sería responsable de, al menos, ocho atentados desde el pasado 10 de junio de 2005 .

Los analistas de Interior sospechan que esta estructura podría estar compuesta por más de dos activistas legales (no fichados) y algún miembro liberado con cierta experiencia. No consta que el talde, activo desde hace más de dos años, tenga infraestructura estable en Aragón, aunque es probable que sí cuente con ayuda en Navarra para sus desplazamientos.

Este comando itinerante, que tendría su base en Guipúzcoa, también sería el autor de los ataques frustrados con granadas en junio y octubre contra el aeropuerto de Zaragoza.

El Ayuntamiento de Urdax condenó ayer tarde por unanimidad, en un pleno extraordinario, el atentado, «porque perjudica la vida en paz, la convivencia y el respeto entre las personas y porque perjudica directamente a los vecinos».

Por su parte, los empresarios navarros exigieron al Gobierno, tras condenar el atentado, «que incremente la actividad policial para acabar con esta maldita lacra y aborte cualquier posibilidad de dialogo actual y futura en tanto en cuanto la banda terrorista no anuncie su disolución».