ESPAÑA

El PP expulsa a su portavoz en Lloret por pedir la dimisión de Acebes y Zaplana

El edil popular considera que el presidente del partido hizo el «ridículo» al recoger firmas para un referéndum contra el Estatuto catalán en Barcelona Otro dirigente tilda de «desafortunadas» las palabras de Rajoy sobre el catalán

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección del PP catalán decidió ayer expulsar «por la vía rápida» a su portavoz y tercer teniente de alcalde en el ayuntamiento gerundense de Lloret de Mar, Joaquim Teixidor, por pedir la dimisión de Ángel Acebes y Eduardo Zaplana y criticar la recogida de firmas contra el Estatuto. Además, las reacciones a las palabras de Rajoy sobre el uso del castellano no cesan y ahora ha sido el número dos de Piqué y portavoz en el Parlamento autonómico el que ha calificado de «desafortunadas» las declaraciones en que el presidente nacional comparaba la situación del castellano con lo que «en la época de Franco se hizo con el catalán».

Teixidor, que pertenece al sector más catalanista del PP, señaló al secretario general del partido y al portavoz parlamentario como «responsables en su momento» de la pérdida de las elecciones de 2004 y comentó que tras esa derrota «lo que tendrían que hacer es apartarse de la vida política». «Hemos de asumir que perdimos las elecciones -apostilló-. Y mucha culpa es de estas personas, que hoy tanto y tanto daño nos hacen, y lo que tendrían que hacer es dimitir».

Coalición PP-CiU

En declaraciones a Catalunya Ràdio, Teixidor, concejal de Deportes y Juventud en un ayuntamiento gobernado en coalición por CiU y el PP, criticó también la recogida de firmas en contra del Estatuto puesta en marcha por el comité ejecutivo nacional del partido y consideró que Mariano Rajoy hizo el «ridículo» el pasado martes al sumarse a esta campaña durante unos minutos en el centro de Barcelona.

«Los referéndum se hacen cuando hay elecciones. Éste es el examen que hemos de pasar los políticos y hemos de respetar la voluntad popular», dijo.

La dirección del PP dará de baja inmediatamente a Teixidor como militante del partido. En la sede central de los populares catalanes recordaron que el teniente de alcalde se ha autoexcluido de la formación con sus declaraciones al incumplir el artículo 9 de los estatutos, que estipula la pérdida de la condición de afiliado a todo miembro de la organización que exprese una opinión pública «de discrepancia grave con la ideología, principios o fines del partido».

La presidenta del PP de Gerona, Concepció Veray, calificó de «desafortunadas» las declaraciones de Teixidor, y aseguró que «este señor está en contacto, desde hace unos días, con CiU para negociar su entrada en las listas municipales de 2007», a través de UDC, el partido de Josep Antoni Duran i Lleida.

El comité ejecutivo nacional del PP restó importancia a las declaraciones del edil y rebajó a «anécdota» su indisciplina. Ni Zaplana ni Acebes quisieron hacer comentarios al respecto. El portavoz parlamentario quiso, incluso, resaltar su indiferencia y respondió con un «¿quién es ese? No lo conozco» cuando fue preguntado en los pasillos del Congreso.

Por su parte, el portavoz del PP catalán en el Parlamento , Francesc Vendrell, ponente del Estatut en el Parlamento catalán, consideró que «hay un divorcio entre la Cataluña real, que es bilingüe, que utiliza el castellano y el catalán tranquilamente, y la Cataluña oficial, que es monolingüe. Pese a su visión crítica con la política lingüística de la Generalitat, el dirigente popular se desmarcó de las opiniones de Rajoy sobre la situación del castellano en Cataluña. «¿Esto es lo mismo que pasaba con el catalán en la época de Franco? Hombre, no, seguramente», dijo Vendrell, quien confesó sentirse molesto por las declaraciones del presidente del partido, pero pidió «diálogo» entre los partidos y que «tampoco nos pasemos» con el líder de los populares.