El ciclismo gaditano inicia la temporada
La bicicleta no pasa por su mejor momento en Cádiz; aún así y con el comienzo del año algunos deportistas de la provincia ya han empezado a pedalear
Actualizado: GuardarLa vuelta a Mallorca y la Ruta del Sol en Andalucía, que hoy parte de Olvera, suponen el punto de arranque de la temporada nacional de ciclismo. Tanto en las islas como en tierras andaluzas, la representación del ciclismo gaditano es prácticamente nula. Pero esto no quiere decir que en la provincia no se den pedaladas.
Una vez pasado el frío y las inclemencias del invierno, los ciclistas comienzan a asomar la cabeza poco a poco. Aquellos que quieren comenzar la temporada muy fuerte, apuestan por comenzar la preparación de gimnasio y piscina mucho antes de que acabe el año. Pero lo lógico, lo más habitual, es que los ciclistas comiencen su base física en enero, para aproximadamente a mitad del mismo mes se suban a la bicicleta.
Los kilometrajes no son demasiados extensos en los primeros días, pero pronto los ciclistas de ruta se deben recorrer media provincia en busca de carreteras que soporten las distancias que marcan en los programas de entrenamiento.
La situación de este deporte en la provincia no es demasiado bollante. No es éste uno de los deportes con más tradición por estos lugares en los que las llanuras y el viento le restan alicientes. Chiclana es el principal foco de rodadores y la cuna de los más destacados, pues allí nacieron tanto Alberto Benítez como Agustín Alonso. El primero de ellos ocupa plaza en el equipo profesional Saunier Duval. Este gaditano que comparte sufrimiento con ciclistas como Koldo Gil, David Millar, Leonardo Piepoli, Gilberto Simoni o Guido Trentin, ya aglutina en su palmarés victorias en pruebas como las vueltas a Valladolid, Tenerife o León.
En categoría amateur también se pueden encontrar los nombres de Ricardo Corre y Juan Javier Estrada, ambos pertenecientes al Soctec Murcia. En lo que a equipos gaditanos se refiere, la cosa tampoco mucho mejor. A nivel profesional el vacío es enorme, y hay que bajar hasta juniors o cadetes para encontrar conjuntos como el organizado por el Ayuntamiento de Trebujena o las escuelas de Viprén.
Y si hay pocos corredores y escasos equipos, la organización de pruebas también es escasa. El Gran Premio de Chiclana para categoría junior y sub' 23, puntuable para el ranking nacional, es el único evento destacable a lo largo de toda la temporada. Vueltas, ninguna. La más cercana es la Vuelta a Granada.
Montaña
En el ciclismo de montaña el panorama no es mucho más alentador. El Ciclos Cabello, Los Pitijopos y el Viprén se encargan de tirar del carro. En Cádiz no se celebran pruebas pero sí destacan dos motañeros muy por encima del resto. Jose María Fernández, es un arcense que participa en master treinta y que pelea por entrar en el podio del Campeonato de España. Shindo Salvo pasa este año a sub' 23 e intentará adaptarse a la categoría. Será complicado que esté entre los diez mejores de Andalucía.