«Fuera de Cádiz se valora más la campaña que estamos haciendo»
Armando pide «respeto a los que lograron que el equipo subiera a Primera» y asegura que «necesitamos un poco de más calor»
Actualizado:Dolido. Ilusionado. Maduro. Sincero. Descontento. Más allá de la calma que transmiten la mayoría de los porteros, Armando es como un cristal que refleja contínuos estados de ánimo. Ocho años en el club le han bastado al menos para que su palabra sea digna de ser escuchada con gran atención. Ayer compareció en rueda de prensa, «que ya no me llamaban desde la derrota ante el Zaragoza. Siempre hablo cuando perdemos y nunca cuando las cosas van bien». Algunas veces se tiene que morder la lengua y, aunque dice verdades como templos, sus silencios y expresiones expresan más que cien mil discursos futbolísticos.
-¿Cómo está después de la goleada sufrida ante el Sevilla?
-Bien, muy animado y motivado. Siempre hay que mirar con ilusión y ser positivo, y por supuesto pasar página cuanto antes. Yo sigo muy ilusionado con esta temporada y pensando sólo en el partido ante Osasuna del próximo domingo.
-¿No están los ánimos un poco bajos tras la derrota?
-Estaríamos mal si echáramos la vista atrás y nos viéramos en Segunda B. Ahí sí que estábamos jodidos. Lo del otro día no es más que un bache que tenemos que superar. Yo me fui a mi casa muy tranquilo porque había sido honesto.
-Dos compañeros esperan para coger el puesto, ¿siente la dureza de la competencia?
-La competencia en este equipo es muy dura, por las exigencias del entrenador aún son más duras. Estoy mejorando muchísimo como portero gracias al cuerpo técnico y me alegro de llevar más de 60 partidos con él. Además, tengo la seguridad de que cada minuto que juego en este equipo me lo he ganado con mucho trabajo.
-¿El equipo está madurando en Primera jornada a jornada?
-Claro que sí. Y visto desde el punto de vista más positivo, creo que no nos viene tan mal estar abajo desde el principio. Lo peor es estar toda la temporada en la zona media y al final irse para la cola de la tabla, porque los jugadores se ponen nerviosos. Ahora nosotros estamos muy tranquilos y concienciados de que este es nuestro papel.
-Y ahora llega el Osasuna, un rival que se dio bastante mal en el partido de la primera vuelta. ¿Cómo se afronta este partido?
-Pues si soy sincero, creo que el Osasuna es el peor rival que nos podía venir ahora. Tiene todas las características buenas del Sevilla, del Racing, del Espanyol que nos ganó en Copa... Tiene unas torres altas y jugadores como Delporte o Raúl García que están haciendo una excelente temporada. Pero que la afición tenga claro que este domingo vamos a ir a la guerra.
-Son tres puntos importantísimos porque ahora viene un calendario clave.
-No me importa el calendario, ni siquiera lo miro. Pienso en el Osasuna y no sé lo que va a pasar la semana que viene. Lo importante y lo bonito es que nosotros, todos, sigamos unidos.
-¿Cómo se está tomando las críticas vertidas sobre la portería y la línea defensiva?
-Es que esto es lo de todos los días. Las opiniones son muy extremistas. Se exagera, tanto cuando ganamos como cuando perdemos, y creo que hay que mantener un equilibrio. O todos somos muy buenos, o después sale las versión de los derrotistas y los pesimistas. En mi cabeza no caben estos porque no guardo lo negativo.
-¿Quiere mandarle un mensaje a esa gente que abandonó el estadio cuando aún quedaban veinte minutos para el final del partido?
-Puff. Nada, no les digo nada. Yo analizo las situaciones y sé que los que estaban en Segunda B no se marcharon, eso es seguro. Chapó por los de Fondo Sur que no pararon de animar, y a los derrotistas no les digo nada. Yo me parto el alma por los otros, y lo único que les pido a estos es que disfruten de la Primera División después de todo lo que han sufrido. No hay que mirar siempre lo destructivo, el lado feo.
-¿Qué le pasa al equipo, que no es capaz de ganar en Carranza?
-Los resultados demuestran que no lo estamos haciendo bien en casa. Pero es por la actitud de los rivales, que siempre cambian a varios jugadores cuando vienen a Cádiz. Aquí sacan a los más grandes, no quieren jugar al fútbol y nos dan el balón. Y nosotros en muchos aspectos somos inferiores a los otros equipos. Nos está costando mucho, y necesitamos más calor.
-¿Sienten la presión de tener que jugar en casa?
-Yo no tengo miedo al Carranza. Al contrario, me motiva ver a la gente que se está dejando el alma.
-¿Pueden estar influyendo las reducidas dimensiones del campo?
-Ahí no me meto. Eso son aspectos técnicos que se me escapan.
-Señala que hace falta calor, ¿insinúa que no se está valorando la campaña que está haciendo el Cádiz en Primera?
-Por lo que me llega a los oídos, creo que no se está valorando lo suficiente. Fuera de Cádiz se valora más la campaña que estamos haciendo, y eso es lo que nos hace sentirnos orgullosos. Hablamos con periodistas de fuera y nos dan la enhorabuena. Aquí no, y no sé por qué. No somos el Milan ni tenemos a Ronaldinho. Somos simple y llanamente los que hemos subido al Cádiz a Primera.
-¿No comprenden las críticas?
-Debemos aceptarlas, pero vuelvo a insistir en que necesitamos un poco de más calor. Ante el Sevilla tuvimos el partido tonto de la temporada.
-¿Qué opina de que se haya abierto un debate sobre qué guardameta debe estar en la portería del Cádiz?
-Pues ahora me entero de que existe el debate. Con el Sevilla nada pude hacer en los goles y en Villarreal pienso que hice un buen partido. Pero es que cuando ganamos se habla de los delanteros y a mí nadie me da bola, y en las derrotas siempre pago yo. A mí se me exige un montón, mucho más que a otros. Pero yo voy a seguir dando mucha guerra esta temporada.
-Muchas veces es porque la gente quiere ver caras nuevas.
-Y eso me da pena, porque creo que para valorar a los nuevos que han llegado no hace falta matar a los que ya estaban. Por ejemplo, Varela está haciendo una gran temporada y porque perdamos un día no hay que querer caras nuevas. He llegado a escuchar que el once de Chapín está caducado, que tal se tiene que retirar,... Un poco de respeto, porque gracias a ellos estáis disfrutando de Primera, que luego es muy bonito ir al Bernabéu o ver al Barcelona.
-¿Qué le parece que Antonio Muñoz diga públicamente que quiere a Armando en el Cádiz de por vida?
-No sé si me voy a jubilar aquí o no. Pero es un honor y una emoción que el presidente piense eso de mí. Que me valore como persona y como futbolista. Está bien que alguien por fin valore la trayectoria deportiva y personal de uno.