Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

El gaditano Francisco Muñoz revisa el mito de Adán y Eva en su última novela

El escritor sanroqueño repasa la historia del origen de la humanidad según la tradición cristiana en la 'Las colinas del Edén', editado por Plaza&Janés El autor presentará el libro el próximo 24 de febrero en San Roque

CRISTINA RICO/CÁDIZ
Actualizado:

¿Quién no se ha planteado en alguna ocasión la eterna pregunta sobre el origen del ser humano? ¿Quién no se ha visto en la disyuntiva de decantarse entre las teorías creacionistas y las evolutivas?

Como si de una revelación divina se tratase, en 2001 el escritor sanroqueño Francisco Muñoz soñó con Adán y Eva, los padres de la humanidad según la tradición cristiana. Darwinista convencido y sabedor de la escasa narrativa que hay sobre estos dos personajes, Muñoz decidió dedicar su nuevo libro a «presentar un viaje iniciativo de lo que podía haber sido el inicio del conocimiento de esos primeros seres creados por la divinidad».

Tres años después nació Las colinas del Edén, una revisión a las tradiciones cristianas, en concreto al «mito que se plantea en el Génesis sobre el proceso de la creación humana», que el escritor gaditano acaba de lanzar al mercado de manos de la editorial Plaza&Janés dentro de su colección Éxitos.

Con una mezcla entre «investigación bíblica, aventura y fabulación» y narrada en primera persona por el filólogo judío Arón Alluf, descendiente de una de las diez tribus de Israel, la historia se centra en el descubrimiento de Alluf de unos pergaminos donde se relata que Adam y Havvah -Adán y Eva según la tradición judía- no se comportaron tal y como relatan las Escrituras.

En unos días en que la polémica sobre El código Da Vinci vuelve a la palestra tras las quejas del Vaticano sobre algunas escenas de su adaptación cinematográfica, Francisco Muñoz asegura que su intención a la hora de elaborar esta novela no es la de «soliviantar conciencias, ya que es un producto de ficción y como tal hay que leerlo».

Amplia documentación

Apoyándose en una «amplia labor de documentación» basada en la consulta de midrás -textos explicativos de las distintas escuelas ravínicas a pasajes de la Biblia-, escritos antiguos -desde el siglo I al VIII- y otros estudios bíblicos, Muñoz escenifica en su libro pasajes que pretenden dar una «respuesta coherente a la existencia de otra humanidad a parte del núcleo formado por Adán y Eva y a la que hace referencia la Biblia en los pasajes sobre Caín y Abel», así como presentar a los protagonistas desde otra perspectiva, como es el caso de Eva, «un personaje que crece y se adelanta hasta llegar a solapar a Adán».

Convencido de que «la calidad literaria no tiene por qué estar reñida con unas buenas ventas» y admirador de algunos superventas como Harry Potter, a Francisco Muñoz no le importaría convertirse en «un escritor de best sellers». Un propósito para el que ya ha dado el primer paso, pues con menos de un mes en el mercado, una editorial rumana ya ha adquirido los derechos de publicación de Las colinas del Edén.

Francisco Muñoz también ha publicado la novela El bosque del rey (2001), y actualmente es secretario general de la Fundación Efe y de la Fundación del Español Urgente (Fundeu).