La Iglesia no descarta la cesión del Oratorio de San Felipe a la Junta
El templo sería sede de un centro de estudios constitucionales Una comisión planteará reformas y nuevas construcciones a la Diócesis
Actualizado: Guardar«Todavía no está decidido». Ésta era la respuesta ayer del vicario general de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, Guillermo Valentín Domínguez, a la pregunta de LA VOZ sobre si han decidido algo sobre la oferta planteada por parte de la Junta sobre el Oratorio de San Felipe. Una proposición reconocida el pasado sábado por el diputado del PSOE, Alfonso Perales, quien apuntó que se está trabajando con la Junta, la Iglesia y otras instituciones para convertir el edificio en un gran centro cultural y de investigación que haga de puente entre España e Iberoamérica.
«La Iglesia está estudiando la oferta de la Junta y de ello se va a encargar la Comisión creada por la Diócesis al igual que de las contraprestaciones», aseguró el vicario general de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, quien añadió que «el diálogo está abierto, ya que a la Iglesia le han hecho una oferta que debe estudiar, pero todavía no hay ningún acuerdo».
La Junta plantea para el Bicentenario de la Constitución la creación de «una fundación de estudios constitucionales» y otra, no se sabe si sería una institución o una fundación, dedicada a las relaciones con Iberoamérica, creándose así un gran complejo dedicado a la Constitución de 1812 y una apuesta clara por el desarrollo turístico y cultural de la ciudad.
De ahí que la Iglesia y la Comisión deban decidir en la próxima reunión si les compensan las cotraprestaciones por la cesión según las necesidades abiertas que tiene la institución.
La cesión podría implicar la restauración de dos templos de la ciudad, cuyos nombres no han trascendido. LA VOZ apuntó a San Lorenzo y Divina Pastora y la respuesta fue que «ya hay un convenio, y el primero no entraría». Del segundo, no hubo ninguna aclaración.
Compensaciones
Sólo el vicario de la Diócesis de Cádiz y Ceuta reconoció que una de las prioridades de la Iglesia es «la construcción de nuevos templos», y que al margen de la negociación estaría el Hospital de Mujeres. Lo mismo pasaría con la restauración de la Catedral, que entraría dentro «del plan de catedrales», concluyendo que en las contraprestaciones «no hay nada definido».
Sin embargo, ha saltado a la luz la necesidad de la Iglesia de elevar en la capital dos templos y la construcción de una docena de nuevas iglesias en varias localidades de la Bahía.
El diputado socialista Alfonso Perales aseguró que hará un esfuerzo para que el Ayuntamiento «tenga el lugar que le corresponde» en este proyecto.