Jordi Font se queda a un paso de la medalla y Turín conoce su primer positivo
El catalán sufrió una inoportuna caída cuando luchaba por lograr la tercera medalla invernal de la historia de España
Actualizado: GuardarJordi Font, especialista en 'boardercross' de 'snowboard', ha estado a un solo paso de ganar la tercera medalla olímpica invernal de la historia para España, justo en el día en el que el COI ha anunciado el primer caso de dopaje en los Juegos de Turín 2006: la biatleta rusa Olga Pyleva.
Jordi Font estuvo a un paso de lograr la hazaña. El barcelonés se clasificó cuarto y último en la final de la prueba de 'boardercross'al sufrir una caída en uno de los saltos del recorrido y cuando ya rozaba la medalla. Los trofeos fueron para el estadounidense Seth Wescott, actual campeón mundial y que se colgó el oro, el eslovaco Radoslav Zidek, que ganó la plata, y el francés Paul-Henri Delerue, que obtuvo el bronce.
El catalán compitió en Bardonecchia con el hombro izquierdo dolorido a causa de una luxación que se produjo en un entrenamiento, pero, pese a todo, se metió en la lucha por las medallas. Font, de 30 años, se cayó en el momento más inoportuno, en la final, cuando peleaba por la tercera medalla de la historia olímpica invernal española. Las anteriores dos únicas medallas de la historia del deporte invernal español las obtuvieron los hermanos Francisco y Blanca Fernández-Ochoa. El primero ganó el oro en el eslalon de Sapporo'72 y la segunda logró el bronce en el de Albertville'92. Hoy estuvo a punto de llegar la tercera.
Positivo para la rusa Olga Pyleva
Este inesperado resultado se produjo justo el día en el que el COI ha anunciado el positivo por dopaje y la expulsión de la rusa Olga Pyleva, subcampeona olímpica el pasado lunes en la prueba de los 15 kilómetros individual de biatlón y que se ha quedado sin su medalla de plata. La atleta rusa ya causó sorpresa por la mañana al no presentarse a la salida de los 7,5 kilómetros esprint de biatlón, prueba en la que pasaba por ser una de las favoritas a las medallas.
Su ausencia quedó clara con la comunicación de su positivo en el control antidopaje, que fue detectado por el laboratorio de Orbassano y que fue confirmado ya por la propia delegación rusa. La sustancia hallada es 'carfedón', un estimulante. Pyleva pierde de un plumazo la medalla de plata que ganó el lunes y que pasará a la alemana Martina Glagow, que acabó tercera y se colgó un bronce que, con este positivo, será para la también rusa Albina Ajatova, cuarta en la línea de meta.
Kristina Smigun gana los 10 km estilo clásico
En la prueba en la que Pyleva no pudo competir, los 10 kms. estilo clásico, se impuso la francesa Florence Baverel Robert, de 31 años, que ganó su primer gran título individual al imponerse en los 7,5 kms. sprint, por delante de la sueca Anna Carin Olofsson y la ucraniana Lilia Efremova. La estonia Kristina Smigun se adjudicó en los 10 kms. estilo clásico su segunda medalla de oro en Turín'2006, ya que el domingo ganó la prueba de 15 kilómetros persecución. Las españolas Laura Orgué y Laia Aubert concluyeron en las posiciones 64 y 65, respectivamente. Unas posiciones en las que, prácticamente, fueron casi siempre. Las dos primeras pruebas de persecución por equipos de la historia olímpica fueron para Alemania, en categoría femenina, e Italia, en la masculina, mientras que el primer podio del skeleton de Turín 2006 lo lideró la suiza Maya Pedersen.