Robinho y Zidane, dos de las estrellas del Madrid. EFE
fútbol

El Real Madrid es el club más rico del mundo

Sucede al Manchester United en la primera plaza, el Barça es sexto y el Valencia entra entre los clubes que más ingresos generan

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

.1. (2) Real Madrid 275.7 millones de euros
.2. (1) Manchester United 246.4
.3. (3) AC Milán 234.0
.4. (5) Juventus 229.4
.5. (4) Chelsea 220.8
.6. (7) FC Barcelona 207.9
.7. (9) Bayern Múnich 189.5
.8. (10) Liverpool 181.2
.9. (8) Inter Milán 177.2
.10. (6) Arsenal 171.3
.11. (12) AS Roma 131.8
.12. (11) Newcastle United 128.9
.13. (14) Tottenham 104.5
.14. (17) Schalke 04 97.4
.15. (--) Olympique Lyonnais 92.9
.16. (13) Celtic 92.7
.17. (16) Manchester City 90.1
.18. (--) Everton 88.8
.19. (--) Valencia 84.6
.20. (15) SS Lazio 83.1

() Posición en el año anterior

El Real Madrid es el club más rico del mundo, con una facturación de 276 millones de euros, sucediendo al Manchester United, mientras que el Barcelona escala un puesto y es sexto y el Valencia, por primera vez, se codea con los clubes de fútbol que más ingresos generan ocupando el puesto diecinueve.

"El hecho que el Real Madrid ocupe la primera posición en la clasificación de este año representa una increíble transformación en la capacidad de generar ingresos del club español. Su facturación se ha duplicado en las últimas cinco temporadas, gracias al empuje de los ingresos comerciales", ha comentado Dan Jones socio de Deloitte y responsable del estudio "Football Money League" de la temporada 2004/05.

"El crecimiento de los otros clubes ha venido provocado por los derechos de televisión y los ingresos por día de partido, por eso este año el Real Madrid ha roto el molde", ha seguido Jones.

Los ingresos totales de los veinte primeros clubes han superado por primera vez los tres mil millones euros.

"El fútbol sigue siendo un deporte en crecimiento, tanto por el número de seguidores como por el número de socios comerciales. Ocho ingleses, cinco italianos, tres españoles, dos alemanes, un francés y un escocés, figuran entre los equipos más rico, lo cual demuestra el auge de este deporte en el viejo continente", asegura el estudio.

Un factor determinante de éxito en la facturación es la participación en la Liga de Campeones, como así se demuestra con los catorce clubes de los veinte que participaron en esta competición europea durante la temporada pasada.

"La semana que viene se juegan los octavos de final y esto tendrá influencia significativa en las posiciones de los clubes para el próximo año. Seis de los diez clubes que lideran esta clasificación jugarán entre ellos la semana que viene", concluye el estudio.

El Real Madrid es el club más rico del mundo, con una facturación de 276 millones de euros, sucediendo al Manchester United, mientras que el Barcelona escala un puesto y es sexto y el Valencia, por primera vez, se codea con los clubes de fútbol que más ingresos generan ocupando el puesto diecinueve.

"El hecho que el Real Madrid ocupe la primera posición en la clasificación de este año representa una increíble transformación en la capacidad de generar ingresos del club español. Su facturación se ha duplicado en las últimas cinco temporadas, gracias al empuje de los ingresos comerciales", ha comentado Dan Jones socio de Deloitte y responsable del estudio "Football Money League" de la temporada 2004/05.

"El crecimiento de los otros clubes ha venido provocado por los derechos de televisión y los ingresos por día de partido, por eso este año el Real Madrid ha roto el molde", ha seguido Jones.

Los ingresos totales de los veinte primeros clubes han superado por primera vez los tres mil millones euros.

"El fútbol sigue siendo un deporte en crecimiento, tanto por el número de seguidores como por el número de socios comerciales. Ocho ingleses, cinco italianos, tres españoles, dos alemanes, un francés y un escocés, figuran entre los equipos más rico, lo cual demuestra el auge de este deporte en el viejo continente", asegura el estudio.

Un factor determinante de éxito en la facturación es la participación en la Liga de Campeones, como así se demuestra con los catorce clubes de los veinte que participaron en esta competición europea durante la temporada pasada.

"La semana que viene se juegan los octavos de final y esto tendrá influencia significativa en las posiciones de los clubes para el próximo año. Seis de los diez clubes que lideran esta clasificación jugarán entre ellos la semana que viene", concluye el estudio.