Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
provincia

Los Bomberos recibieron 94.848 llamadas en 2005 y aumentaron las salidas de prevención un 19%

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

La Sala de Emergencias del Consorcio provincial de Bomberos de Cádiz recibió 94.848 llamadas durante el año 2005, produciéndose un descenso importante en las llamadas de broma, ya que se registraron 10.797 llamadas menos que el año anterior. Asimismo, las salidas de prevención aumentaron en un 19,48 por ciento durante el pasado año.

Según el informe de estadísticas elaborado por los Bomberos, remitido a Europa Press, las llamadas tipificadas como broma descendieron de las 25.573 registradas en 2004 a 14.776 en 2005, lo que responde, según los bomberos, a un incremento de las labores preventivas de educación ciudadana de los cuerpos de emergencia y de las instituciones y a una mayor conciencia social de los ciudadanos ante la seguridad como derecho responsable.

Durante el transcurso del pasado año, los operadores atendieron 2.847 (tres por ciento) llamadas que solicitaban información y otras 1.717 recepcionando datos asociados a diversas intervenciones. Asimismo, el informe indica que del total de llamadas recibidas, 31.975 (33,71 por ciento) fueron asociadas a intervención, lo que supone un incremento del 6,93 por ciento.

En cuanto a las franjas horarias en las que se recibieron las llamadas, se produjo en 2005 un incremento de las salidas nocturnas --entre las 22 y las 0.00 horas--, mientras que la tarde --entre las 17 y las 22.00 horas-- sigue siendo, al igual que en años anteriores, la franja horaria que registra un mayor número de llamadas al 085.

Por su parte, la franja horaria que va entre las 10.00 y las 13.00 horas es la que recoge un mayor número de salidas de los servicios operativos, que se incrementaron en total en un 16,36 por ciento con respecto al año anterior.

Así, durante el año 2005 se han efectuado un total de 24.974 salidas en toda la provincia, 4.077 más que en el 2004. De los cuatro tipos de salidas tipificados, las actuaciones, 12.582, constituyen el 50,38 por ciento, mientras que el 47 por ciento (11.808 salidas) lo constituyen salidas de prevención.

En cuanto a las zonas de actuación, partiendo que son cuatro las zonas en las que operativamente se estructura el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (Bahía de Cádiz , Bahía de Algeciras, Campiña y Sierra), los datos del 2005 destaca el incremento registrado en la zona de Campiña, que ha pasado a ocupar el primer lugar (con 7.974 salidas), frente al tercero de años anteriores.

Por su parte, de las 12.582 actuaciones, casi la mitad de ellas, 6.307 (50,13 por ciento) fueron para atender incendios, seguido de aperturas de puerta (1.965 intervenciones), contención de líquidos (747 intervenciones), accidentes de tráfico (646 intervenciones), rescate de animales (160 intervenciones) y rescate de personas (93 intervenciones).

Finalmente, en cuanto a poblaciones, Jerez (2.819) es la localidad con más salidas, mientras que Sanlúcar (2.220) y El Puerto de Santa María (2.273) son las que tuvieron un incremento más destacable.