Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
tecnología

Marina de Troya presenta la web municipal dirigida a las personas con discapacidad

LA VOZ/JEREZ
Actualizado:

La delegada de Políticas Sociales y del Mayor, Marina de Troya, junto con el delegado de la ONCE de Jerez, Alberto Morillas Hervás, ha presentado hoy la página web (www.omad.jerez.es) de la Oficina Municipal de Atención a la Discapacidad (OMAD), en un acto en el que han estado presentes numerosos representantes de asociaciones y organizaciones de personas discapacitadas.

Esta página web es un portal de Internet dirigido a las personas con discapacidad en el que se ofrecen los servicios de la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor: información útil para agilizar trámites; una guía de recursos y asociaciones, así como noticias de actualidad, entre otros elementos. La página web dispone, además, de todos los servicios profesionales de orientación y asesoramiento (social, laboral y de ocio) que la OMAD presta.

Una de la características fundamentales de la página web es su total accesibilidad mediante protocolos T.A.W (Test de Accesibilidad Web) que garantizan el acceso a información a personas sordas, ciegas o con deficiencia visual, y adapta lenguaje de contenidos a personas con discapacidad. Otro de los soportes destacables de la página web son los vídeodescritos en lenguaje de signos.

En este sentido, Marina de Troya ha subrayado que “las posibilidades de accesibilidad técnica son totales. Muy pocas instituciones han logrado un instrumento de estas características”. La delegada ha manifestado a los presentes que la ejecución de este portal de Internet, con la colaboración de la empresa municipal Jesytel, “es un logro de todos en esta difícil tarea de la sensibilización”, tras recordar que es una de las iniciativas contempladas en el Plan Municipal por la Accesibilidad e Integración Social de las Personas con Discapacidad (2003-2007).

El director de la Once de Jerez, Alberto Morillas, por su parte, ha recordado que en Jerez viven 19.000 personas con discapacidad “que en muchos casos no pueden moverse de sus hogares”. Es por ello que este “portal de Internet es todo un ejemplo que deben seguir otros ayuntamientos”, concluyó.