Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
POSIBLE FIN DE LA BANDA TERRORISTA

El Foro de Ermua advierte de que ETA "volverá a asesinar cuando le convenga"

Anima a que los ciudadanos acudan a las manifestaciones convocadas para este sábado y para el próximo día 25

EFE | BILBAO
Actualizado:

El Foro de Ermua ha recordado hoy que la banda terrorista ETA, con sus últimos atentados, "sigue mostrando a bombazos que volverá a asesinar en cuanto le convenga hacerlo, al tiempo que intensifica su campaña de extorsión a los empresarios y profesionales". El colectivo se muestra muy escéptico con los últimos anuncios del Gobierno sobre el acercamiento de la llegada de una tregua de ETA.

En un comunicado, este colectivo hizo un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a la concentración que ha convocado para este sábado, 18 de febrero, en Bilbao, en defensa de la unidad de España, y a la manifestación del día 25 en Madrid de la Asociación de Víctimas del Terrorismo contra el diálogo con ETA.

El Foro de Ermua indicó que "no podemos permanecer callados cuando vemos cómo la ilegalizada Batasuna actúa con total impunidad gracias a la inacción de la Fiscalía General y de los gobiernos español y vasco". "No podemos permanecer indiferentes ante lo que no es sino una ofensiva conjunta de los nacionalismos identitarios -insaciables- contra la España de ciudadanos libres e iguales, la España en la que compartimos unos mismos derechos y mantenemos generosamente, sin egoísmos mezquinos, lazos de solidaridad -ahora cuestionados-", añadió.

A juicio de este colectivo cívico, no es posible "permanecer impasibles cuando desde la Presidencia del Gobierno se da a entender de forma constante, aunque veladamente, que el Estado y los ciudadanos hemos de claudicar ante las exigencias de ETA para conseguir una falsa paz, una paz que renuncie a la justicia y premie los asesinatos cometidos pagando un precio político en aras de la 'normalización'".

El Foro de Ermua hizo un llamamiento a recuperar "el espíritu de rebeldía de Ermua, fraguado en las tristes jornadas de julio de 1997 tras el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco, reclamando no menos que la derrota definitiva de ETA".