TEMAS DEL DÍA

Albariza y Palomares abandonan Aecovi por discrepancias con el pacto del vino

Coag tampoco acepta las condiciones marcadas por Fedejerez, Asaja, Aecovi en la negociación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las dos cooperativas vinícolas de Trebujena, Albariza y Palomares, se desmarcan de Aecovi (Asociación de Cooperativas del Marco de Jerez) por no sentirse representadas en las negociaciones del pacto por la regulación del vino y por tener discrepancias con la postura de la organización. Esta salida es ya la tercera en este marco después de la protagonizada hace meses por la cooperativa Virgen de la Caridad.

Mientras bodegueros, Asaja y Junta están dispuestos a cerrar un acuerdo en el que se fija el precio de la uva a 0,33 céntimos de euro, los representantes de Coag y las cooperativas disidentes de Aecovi se niegan a seguir adelante en estas condiciones. Tal y como apunta el representante de Coag Miguel Pérez, «no estamos dispuestos a dar por cerrado el Plan Estratégico del 2002, que aún sigue vigente a los precios marcados».

Por su parte, la Delegación de Agricultura de la Junta, mediadora en el conflicto, se muestra decidida a cerrar un acuerdo con la mayoría de los representantes, sacrificando el consenso que hasta hace poco había caracterizado las decisiones del sector. Coag exige más participación en las negociaciones del acuerdo y reclama el pacto total, ya que ha visto aumentada su cuota de poder desde las últimas elecciones del Consejo Regulador y se siente respaldada por las tres cooperativas que han abandonado Aecovi.