TEMAS DEL DÍA

Los empleados de la Agencia del Agua retomarán la huelga si la Junta no mejora sus contratos

No habrá movilizaciones mientras duren las negociaciones entre la Junta y el comité de empresa Denuncian los «contratos fraudulentos» de 28 compañeros que ejercen su labor bajo la figura de colaboradores sociales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La amenaza de huelga de los 150 trabajadores de la Agencia Andaluza del Agua en Cádiz, encargada del suministro a los municipios, seguirá vigente mientras duren las negociaciones con la Junta y hasta que no se alcance un acuerdo. Los trabajadores, respaldados por los sindicatos CC OO y UGT volvieron a poner ayer sobre la mesa de la Administración un paquete de mejoras de sus condiciones laborales que no contemplan términos salariales, sino la adecuación de las categorías laborales reflejadas en su contrato a las tareas que desempeñan cada día en depósitos y depuradoras.

A pesar de que los trabajadores acordaron aplazar sus movilizaciones mientras se negocia con la Junta, mantienen la dureza de sus denuncias contra la Administración. Los sindicatos trasladarán al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía una denuncia por contratación a través del procedimiento de colaboración social. Según explicaron, en la Agencia Andaluza del Agua hay 28 trabajadores que ejercen su labor bajo esta figura, «que debe tener un carácter temporal o excepcional».

«Algunos de estos trabajadores llevan ya más de seis años trabajando bajo este régimen, que no les permite acumular días para el cobro del desempleo ni beneficiarse de beneficios sociales o salariales», explicó el presidente del comité de empresa, Francisco Sánchez.

Demandas

Según el presidente del comité, la Agencia está cometiendo «un fraude, porque no se da la circunstancia de la temporalidad, ni de la excepcionalidad ni de la utilidad social». Además, Sánchez apuntó que varios trabajadores también presentarán la demanda por «fraude de ley» a título individual.

La Junta, que admite la posibilidad de que se hayan producido errores en la contratación del personal durante la transferencia de competencias de agua entre el Gobierno y la Administración regional, expresó ayer su intención de zanjar el conflicto «lo antes posible». El delegado del Gobierno de la Junta, José Antonio Gómez Periñán, confió en que las negociaciones avancen en los próximos días y culminen en la primera semana de marzo.

Los servicios jurídicos de los sindicatos y la Administración regional crearán una comisión con el objetivo de corregir «situaciones anómalas» y encontrar «una salida legal» al conflicto. Dicha comisión revisará la relación de puestos de trabajo, las jornadas y turnos, los complementos salariales, la situación de la colaboración social y el personal temporal, según el compromiso adquirido por la Junta.

Pese a que la Junta no se reunió con los trabajadores hasta el día del inicio de la huelga, el lunes, Periñán defendió ayer que la solución al conflicto «ha llegado en el momento en que ha sido posible». «Hay que tener en cuenta que el problema ha surgido sólo un mes después de que hayamos asumido las competencias, y ya hemos demostrado que nuestra voluntad de dialogar», apuntó.

La delegada de Medio Ambiente, Isabel Gómez, destacó la «eficacia» de la transferencia de competencias entre el Gobierno y la Junta. «Dos pruebas son el acuerdo para crear una ventanilla única del agua, que agilice las obras de interés, y los 319 millones de euros que se invertirán en las cuencas Atlántica y Mediterránea».