Tráfico filtrará la llegada de motoristas a Jerez con controles fuera de la provincia
El día anterior al fin de semana del Campeonato, habrá una vigilancia fuerte en puntos de Sevilla, Málaga y Valencia
Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, se sentó ayer con el subdelegado del Gobierno, el delegado de la Junta y representantes de Guardia Civil, Policía Nacional y Local del municipio jerezano para ultimar el dispositivo de tráfico que se desplegará con motivo del Campeonato del Mundo de Motociclismo. La gran novedad de este año no se verá dentro de los límites de la provincia gaditana, sino que estará en otros puntos calientes por donde se prevé el paso de miles de motoristas: Málaga, Sevilla y Valencia.
Tráfico realizará controles el jueves previo al fin de semana del Campeonato, que este año se celebrará los días 24, 25 y 26 de marzo, en tres zonas donde está previsto que circulen numerosos aficionados en dirección a Jerez y otros municipios de la Bahía gaditana. Lo que se ha denominado controles por adelantado, es una fórmula que se ha empleado en anteriores ediciones pero de manera experimental y será este año cuando se lleve a la práctica de forma oficial y con la intención de que se repita en próximos años.
En tierra y aire
Estos dispositivos tienen como objetivo filtrar la entrada de motoristas, para evitar que lleguen al entorno del circuito aquellos más conflictivos. Estos controles se harán tanto desde tierra como en el aire, gracias a la intervención de helicópteros y patrullas de carretera de Tráfico. Además de controlar la velocidad y el cumplimiento de otras normas viales, los agentes harán registros exhaustivos en busca de estupefacientes o armas. Fuentes consultadas por este periódico confirmaron que incluso se optará por inmovilizar motos en aquellos casos donde los conductores incurran en delitos graves contra la seguridad del tráfico; con el fin de que esa labor de filtro sea aún más efectiva.
Algunos de los lugares que se han barajado para realizar estos controles son Atajate (Málaga), El Cuervo (Sevilla) y la afueras de Valencia. Los dos primeros por su condición de frontera con la provincia de Cádiz y lugar de paso obligado para muchos aficionados; y en Valencia, por los miles de motoristas que suelen desplazarse de esa Comunidad y del Levante.
Además de esta novedad, el dispositivo de Tráfico en las inmediaciones del circuito está supeditado a la apertura de la A-382 (Jerez-Arcos), que según el delegado del Gobierno de la Junta, José Antonio Gómez Periñán, salvo mala suerte o eventualidades imprevisibles, estará disponible para el fin de semana de las pruebas deportivas. En caso contrario, confirmaron tanto Pilar Sánchez como el subdelegado, Sebastián Saucedo, se ha diseñado un plan alternativo, del que tampoco se dieron grandes detalles.
En cuanto a los efectivos, Saucedo aplazó la decisión última del número de agentes que trabajarán tanto en la seguridad de Jerez como en la vigilancia de los aledaños del circuito y del tráfico en los accesos, a la reunión que se celebrará el viernes en Jerez para ultimar el plan de seguridad de la ciudad jerezana.
A falta de hilvanar los últimos flecos, Saucedo reconoció que el número total de agentes será «más o menos» el mismo que el del año pasado. En 2005, fueron destinados 1.803 agentes: 250 de la Guardia Civil de Tráfico, 1.020 de otras especialidades del Instituto Armado, 260 policías nacionales en Jerez y 253 en El Puerto. A este contingente se sumó 20 miembros de la Jefatura Superior de Tráfico.
Plan conjunto
En este sentido, el delegado del Gobierno de la Junta anunció que se va a elaborar un Plan Gran Premio de Jerez, en donde se coordine la seguridad de todos los municipios afectados por este evento, desde Arcos hasta Chiclana.
Gómez Periñán confirmó que la asistencia sanitaria se verá garantizada con un refuerzo en los servicios de urgencias y en unidades como la de Traumatología de los hospitales de la provincia y de Sevilla.