Préval denuncia un «fraude masivo» electoral y pide a sus seguidores que eviten la violencia
Naciones Unidas prorroga seis meses el mandato de la Minustah en Haití para consolidar la estabilidad
Actualizado: GuardarEl ex presidente (1996-2001) René Préval, 63 años, denunció ayer un «fraude masivo» en los resultados electorales del pasado día 7. Los simpatizantes del agrónomo volvieron a tomar las calles reclamando que se declare su triunfo en las elecciones, que hasta el sábado había sido rotundo. Préval mantuvo silencio, como pidieron las autoridades haitianas, pero ayer lo rompió: «Tenemos la convicción de que un fraude masivo y errores importantes han caracterizado a este proceso electoral».
Quien también fuera primer ministro y por haber sido aliado del ex presidente Jean Bertrand Aristide, depuesto tras una revuelta popular, no parece ser santo de la devoción de EE UU, advirtió en una rueda de prensa: «Queremos que se respete la voluntad del pueblo». Y mostró su preocupación «por la situación en las calles, donde ha estallado la violencia».
Soliviantados por el supuesto fraude, miles de habitantes de los barrios más pobres de Puerto Príncipe tomaron posiciones desde primeras horas de la mañana y exigían resultados definitivos. Su líder, del Partido La Esperanza, les pidió seguir manifestándose pero con «respeto a la propiedad privada y sin violencia».
Préval recordó ser «inteligentes en nuestra estrategia, porque todo el mundo nos está viendo» y alertó ante la posibilidad de que haya «infiltrados que quieren ensuciar nuestra imagen».
Suspendido el recuento
El Consejo Electoral suspendió el recuento de votos al haber llegado al 90,02%. Préval obtenía un 48,76 %, mucho más que todos los candidatos juntos, pero sin superar el 50% necesario para evitar la segunda vuelta. Los votos nulos suman el 7,49 %.
El Consejo de Seguridad de la ONU decidió ayer renovar el mandato de la Misión para la Estabilización en Haití (Minustah) por seis meses más, tras considerar que la seguridad es esencial para concluir el proceso electoral. Además, la resolución subraya que la consolidación de las instituciones democráticas en Haití es fundamental para alcanzar la estabilidad y el desarrollo.