Las asociaciones escenifican su división en el cierre del congreso
Pilar Manjón denuncia la falta de pluralidad mientras que la AVT boicotea la intervención del comisionado
Actualizado: GuardarLos continuos llamamientos a la unidad de las víctimas se quedaron en una declaración de intenciones. La jornada de clausura del III Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo de Valencia certificó la división entre los diferentes colectivos y el alejamiento cada vez más patente de la AVT de la política antiterrorista del Ejecutivo.
La tensión acumulada durante dos días se desató en las últimas horas, coincidiendo con las intervenciones de Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, y del comisionado Gregorio Peces-Barba, los dos ponentes más alejados de la tesis de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
Manjón, increpada en los pasillos por algunos de los asistentes, denunció el «problema de pluralidad» de la reunión internacional y aseguró echar en falta «voces que hablen diferente».
Manifestación
La presidenta de la asociación de afectados el 11-M también aprovechó su asistencia al congreso para arremeter contra la AVT al anunciar que su colectivo ni acudirá ni respaldará la manifestación del próximo 25 de febrero en Madrid, convocada por esa asociación en contra de la política antiterrorista del Gobierno.
La AVT no dejó tampoco pasar la ocasión para escenificar su desacuerdo con el alto comisionado, al que minutos antes había apoyado públicamente Manjón. La mayoría de sus 200 congresistas se negaron a asistir -con su presidente a la cabeza- a la ponencia de Peces-Barba sobre la reforma de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo.
Una breve intervención del titular de Interior, José Antonio Alonso, clausuró el congreso. «No hay mayor respeto posible a las víctimas que utilizar todos los recursos del Estado de Derecho en la lucha contra el terrorismo», señaló Alonso, que insistió en que «la lucha contra cualquier tipo de terrorismo» sigue siendo «una prioridad absoluta del Gobierno».