ESPAÑA

Una hoja parroquial afirma que las víctimas de malos tratos «provocan con su lengua»

En el documento se dice que es «peor» el aborto que la violencia contra las féminas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un artículo publicado en la hoja parroquial Aleluya, que se distribuye en la mayoría de iglesias valencianas, justifica la violencia de género al asegurar que «más de una vez» las víctimas «provocan con su lengua». Asimismo, el autor, Gonzalo Gironés, un colaborador catedrático de Teología jubilado, considera «peor» los abortos que la violencia contra las féminas. El escrito añade que «el varón, generalmente, no pierde los estribos por dominio, sino por debilidad, no aguanta más y reacciona descargando su fuerza que aplasta a la provocadora».

«Nadie ha confesado qué hicieron las víctimas, que más de una vez provocan con su lengua», escribe Gironés en el texto, que ha despertado el rechazo de partidos políticos, asociaciones de mujeres, sindicatos y del propio Arzobispado de Valencia.

Cabecera

El autor del escrito afirma que en el año 2005 hubo 63 mujeres muertas a manos de sus parejas en España y añade que «por cada mujer muerta a manos de un hombre, hubo 1.350 niños asesinados por voluntad de sus madres. Es peor».

La publicación lleva impreso en caracteres destacados bajo su cabecera las palabras Arzobispado de Valencia, pero esta institución aseguró ayer en un comunicado que su único órgano oficial es el Boletín Oficial del Arzobispado de Valencia y que la única publicación informativa que promueve es el semanario Paraula.

No obstante, Aleluya se distribuye en la mayoría de iglesias valencianas y lleva siempre en su portada la carta pastoral del arzobispo de Valencia.

La nota del Arzobispado valenciano rechaza los términos en que se expresa el artículo y recuerda que «en nada reflejan el sentir de la Iglesia frente a este tipo de situaciones absolutamente injustificables».