sucesos

Cuatro encarcelados, uno de ellos en Algeciras, por clonar tarjetas y defraudar 37.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres jóvenes de Lituania y uno de Moldavia ingresaron en prisión tras ser detenidos por clonar presuntamente tarjetas de crédito o débito y usarlas hasta conseguir defraudar unos 37.000 euros en establecimientos de las provincias de Cádiz, Málaga y Córdoba.

Este grupo quedó desarticulado con el arresto de otras tres personas españolas, y se investiga una cantidad indeterminada de establecimientos visitados por ellos en localidades como Algeciras, Ronda (Málaga) y Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), entre otras.

Según informó hoy la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, se recuperaron efectos por valor de 16.000 euros, y las investigaciones se iniciaron a raíz de varias denuncias formuladas en la comisaría de Benalmádena (Málaga) sobre cargos fraudulentos a titulares de cuentas bancarias mediante el uso de tarjetas clonadas.

La Policía identificó a Juan Diego B.G., de 34 años, que facilitaba el transporte del material adquirido por los lituanos a cambio de 50 euros por porte y que conducía un vehículo en el que iban el dueño del automóvil, Francisco Javier M.G., y Manuel B.G., hermano del chófer.

La investigación se extendió a una empresa de alquiler de vehículos del núcleo de población de Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga, donde los lituanos, bajo identidades falsas, alquilaron dos vehículos y pagaron con las tarjetas clonadas.

Uno de los turismos lo conducía el pasado día 5 el moldavo de 29 años Alexander D., con antecedentes policiales, que ha sido encarcelado tras un registro domiciliario en el que se intervino documentaciones falsas, tarjetas de crédito clonadas y material informático, audiovisual y de telefonía móvil entre otros.

El otro vehículo fue detectado al día siguiente en Benalmádena con los tres lituanos dentro, que portaban documentación falsa y que finalmente fueron identificados como Vadim K., Eduard K. e Ilja G., de 28, 22 y 22 años, respectivamente, y con antecedentes.

En la casa de Vadim, que compartía con los otros dos, se intervinieron documentaciones falsificadas, tarjetas de crédito clonadas, material informático, audiovisual, fotográfico y de telefonía móvil de última generación, joyas y sustancias anabolizantes.

Tres jóvenes de Lituania y uno de Moldavia ingresaron en prisión tras ser detenidos por clonar presuntamente tarjetas de crédito o débito y usarlas hasta conseguir defraudar unos 37.000 euros en establecimientos de las provincias de Cádiz, Málaga y Córdoba.

Este grupo quedó desarticulado con el arresto de otras tres personas españolas, y se investiga una cantidad indeterminada de establecimientos visitados por ellos en localidades como Algeciras, Ronda (Málaga) y Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba), entre otras.

Según informó hoy la Comisaría Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, se recuperaron efectos por valor de 16.000 euros, y las investigaciones se iniciaron a raíz de varias denuncias formuladas en la comisaría de Benalmádena (Málaga) sobre cargos fraudulentos a titulares de cuentas bancarias mediante el uso de tarjetas clonadas.

La Policía identificó a Juan Diego B.G., de 34 años, que facilitaba el transporte del material adquirido por los lituanos a cambio de 50 euros por porte y que conducía un vehículo en el que iban el dueño del automóvil, Francisco Javier M.G., y Manuel B.G., hermano del chófer.

La investigación se extendió a una empresa de alquiler de vehículos del núcleo de población de Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga, donde los lituanos, bajo identidades falsas, alquilaron dos vehículos y pagaron con las tarjetas clonadas.

Uno de los turismos lo conducía el pasado día 5 el moldavo de 29 años Alexander D., con antecedentes policiales, que ha sido encarcelado tras un registro domiciliario en el que se intervino documentaciones falsas, tarjetas de crédito clonadas y material informático, audiovisual y de telefonía móvil entre otros.

El otro vehículo fue detectado al día siguiente en Benalmádena con los tres lituanos dentro, que portaban documentación falsa y que finalmente fueron identificados como Vadim K., Eduard K. e Ilja G., de 28, 22 y 22 años, respectivamente, y con antecedentes.

En la casa de Vadim, que compartía con los otros dos, se intervinieron documentaciones falsificadas, tarjetas de crédito clonadas, material informático, audiovisual, fotográfico y de telefonía móvil de última generación, joyas y sustancias anabolizantes.