La Policía detiene a cinco personas en la provincia por tráfico de drogas
Actualizado: GuardarLa Policía ha detenido en la provincia de Cádiz a cinco personas, y a otras 14 en Getafe (Madrid), por su presunta vinculación en la distribución y venta de drogas, informó hoy la Dirección General de la Policía, que precisó que los arrestos se han hecho en dos operaciones distintas contra grupos medianos en las que se ha intervenido un total de nueve kilos de cocaína.
En la operación desarrollada en la provincia de Cádiz , desarrollada conjuntamente por la Brigada Central de Estupefacientes, Udyco de la Jefatura Superior de Andalucía Occidental y la Comisaría Provincial de Cádiz , fueron detenidas cinco personas e intervenidos siete kilos de cocaína que iban a ser distribuidos en la provincia. Los arrestados estaban integrados en escalones intermedios de distribución y venta de sustancias estupefacientes en las provincias de Cádiz y Sevilla.
Entre los detenidos se encuentra el responsable del grupo, I.C.M, individuo vinculado a la distribución a mediana escala tanto de heroína como de cocaína y que mantiene contactos con diferentes grupos de turcos y colombianos que le abastecen de estas sustancias.
En la distribución de la droga era ayudado por su cuñado M.M.A.R., y el padre de este último, M.A.J., quien se encargaba a su vez de recoger la droga en Madrid y trasladarla a Andalucía. Desde Sevilla y Cádiz , diversos distribuidores de la zona se hacían cargo de la mercancía, con destino al menudeo.
En Cádiz se detuvo también a uno de los principales distribuidores, V.A.R., quien mantenía una estrecha relación, derivada del tráfico de drogas, con el principal responsable. V.A.R. es una persona conocida por los policías gaditanos, debido a que desde hacía tiempo delinquía en el mundillo de los vendedores de droga medianos.
En esta operación los agentes practicaron un registro en un domicilio de Puerto Real ( Cádiz ) donde intervinieron 7.000 gramos de cocaína, dos vehículos y varios teléfonos móviles, así como numerosos instrumentos utilizados para adulterar la droga, como balanzas, bolsitas y otros efectos.
NUEVE DETENIDOS EN GETAFE
Por otra parte, la operación con mayor número de detenidos, nueve, se realizó ayer en Getafe. Se trata de cinco colombianos y cuatro venezolanos de entre 26 y 45 años que poseían un laboratorio artesanal de transformación y recuperación de cocaína.
La Brigada Central de Estupefacientes inició la investigación hace unos meses al comprobar cómo un grupo de colombianos adquiría gran cantidad de productos y sustancias químicas a diferentes distribuidores para extraer, transformar y recuperar cocaína, que llegaba a España oculta y camuflada en diferentes soportes. Una vez obtenida la 'coca', se distribuía en localidades de las comunidades autónomas de Madrid y el País Vasco.
Como medida de seguridad, los responsables de estas actividades cambiaban periódicamente, así como los inmuebles donde almacenaban los productos adquiridos y extraían y recuperaban la droga, que almacenaban en una vivienda distinta para distribuirla y venderla.
Ayer, la Policía intervino un turismo conducido por el hombre que la banda usaba habitualmente como 'correo' de la droga. En el interior del coche fueron requisados dos paquetes envueltos en celofán transparente que contenían dos kilos de cocaína.
Posteriormente fue detenido otro de los integrantes del grupo cuando entraba en la vivienda que ocupaba. En el momento de su arresto fue sorprendido con un pequeño paquete con 225 gramos de cocaína y una importante cantidad de dinero. Al inspeccionar su turismo, la Policía halló en el maletero varios cubos de plástico, cacerolas, productos químicos y otros efectos utilizados para elaborar y manipular la cocaína.
En esta operación, los agentes practicaron dos registros en domicilios de Getafe. Uno de ellos servía de domicilio a la mayor parte de los arrestados y además era utilizado para elaborar, pesar y embalar la droga. El segundo inmueble se usaba como almacén de los productos químicos.
Entre los elementos intervenidos figuran 2.225 gramos de cocaína, 9.265 euros, cinco vehículos y otros tantos teléfonos móviles, productos y sustancias químicas: 8 litros de amoniaco, un kilo de cloruro cálcico y seis litros de ácido clorhídrico, así como documentación, un diccionario de química además de otros útiles empleados para transformar y manipular la droga como planchas metálicas o rollos de papel filtro.