Pacheco se compromete a localizar un nuevo emplazamiento para el Albergue Municipal
Actualizado: GuardarEl Albergue Municipal se ha quedado pequeño y no reúne las condiciones exigibles para dar respuesta a un municipio del volumen de habitantes de Jerez, que cada día recibe mayor población transeúnte. Ésta fue la conclusión que sacó ayer Pedro Pacheco, tras realizar una visita a las instalaciones de la calle Cantarería junto a la delegada de Políticas Sociales, Marina de Troya, y a técnicos municipales. El responsable de Política Territorial se comprometió con Marina de Troya a buscar un nuevo emplazamiento, lo más próximo al centro histórico, que responda a los estándares de calidad que se exigen actualmente para este tipo de servicios. Pedro Pacheco fue contundente al afirmar que “si la Gerencia de Urbanismo no dispone ahora de ningún edificio para este fin, lo inventaremos”.
El Albergue Municipal tiene una capacidad de 30 plazas, y habitualmente se encuentra completo y sin capacidad para atender debidamente a los usuarios de este servicio. Su gestión corresponde a la Fundación Centro de Acogida San José, que está financiada por la Delegación Municipal de Políticas Sociales y del Mayor, y que también gestiona la residencia de 120 plazas concertadas con la Junta de Andalucía. El albergue comparte espacio con este Centro de Acogida y se beneficia de los servicios de comedor y lavandería.
En el transcurso de la visita de ayer, Marina de Troya planteó a Pedro Pacheco el programa de necesidades para un nuevo albergue, que debería contar con un mínimo de 50 plazas, de las que 20 se distribuirían en cuatro apartamentos equipados para acoger a familias en casos de urgencia (derrumbe, inundaciones, desahucio, etc.) y el resto de plazas serian veinte para hombres y diez para mujeres.
El objetivo, en definitiva, es dar un salto cualitativo en cuanto a la calidad de las instalaciones, pero sin renunciar a una ubicación céntrica que permita a los usuarios no interrumpir su itinerario habitual por la ciudad. Marina de Troya también explicó a Pedro Pacheco que las nuevas instalaciones deberían contar con espacio suficiente para facilitar una línea de trabajo de inserción social con determinados usuarios del albergue.
A partir de ahora, la Delegación de Políticas Sociales y la Gerencia Municipal de Urbanismo irán perfilando el programa de necesidades para el futuro Albergue Municipal y localizando un edificio céntrico para acoger este servicio, o bien un solar que permita proyectar uno de nueva planta en el que podrían ubicarse también las instalaciones del Centro de Acogida San José