LA VOZ DEL CARNAVAL

Revolución en camerinos con el primer Gran Hermano y la pregonera de La Isla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las luces en los pasillos de los camerinos brillaban con más potencia que durante la fase clasificatoria. Los cables de sonido y para la iluminación recorrían cada esquina de la parte trasera del Gran Teatro Falla. Y es que las cámaras de Onda Cádiz dieron anoche el testigo a las de Canal Sur para que retransmisión del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalesca llegue, no sólo a toda Andalucía, sino a todo a todos los rincones del mundo.

Ismael Beiro, famoso entre el público por ser el ganador de la primera edición de Gran Hermano, y la periodista Paz Santana, son de nuevo los encargados de entrevistar a las 51 agrupaciones que pasarán por el teatro durante la fase semifinal hasta el próximo miércoles 22 de febrero.

El coro de Valdés y Guimerá, la chirigota de El Canijo o la comparsa de Pedro Romero pasaron por los micrófonos de Canal Sur para comentar sus impresiones del concurso.

Pero las entrevistas realizadas por estos dos conductores suben, a veces, de tono. No por su contenido, sino por el elevado volumen que utilizan los componentes de las agrupaciones para hablar.

Y para grabar la primera sesión de semifinales Ismael Beiro apareció con un sombrero estilo cowboy, lo que desató las risas entre las personas que paseaban por camerinos; y hasta la chirigota El que tiene broca se equivoca le dedicó la primera cuarteta de la banda sonora de la exitosas telenovela Pasión de Gavilanes.

Pero estos chirigoteros cantaron con tanta pasión la melodía que desató el mal humor del regidor de escena, Miguel Ángel Fuertes, que regaño a Santana y a Beiro y pidió «respeto» a los que estaban cantando en el escenario. Pero en camerinos la seriedad no existe. La guasa y los nervios son un cóctel explosivo.