Paellas de mucho arró y poco
Actualizado:Un solo cuplé se ha llevado el choque en plena calle entre el paso de Las Penas y un conductor que se lo comió con papas, lesionando a varios cargadores. Se ha vuelto a repetir el mismo drama del año pasado con la incautación de erizos por parte del Seprona. Es una lástima que haya gente en Cádiz que hagan las cosas como es debido, es decir, protagonizar hecho cupleteables pocos días antes de que empiece el Carnaval, y no se les responda a su esfuerzo con un ramo de coplas más relleno que la selva del Orinoco.
Tampoco el apasionante conflicto de la centralidad del Santísimo y la calle Nueva ha tenido copla. Ni el segundo puente, ni los actos del 200 aniversario de la Constitución de Cádiz, ni el referendun del bar Ducal para decidir si se fumaba o no en la barra. Ni la Zona Franca y la «facilidad de pago» del recomendado de Teófila Martínez, Manuel Rodríguez de Castro, nati, ni un estribillo, con el cuplé tan bueno que tiene la llegada de Ybarra a Cádiz para ocuparse de la desaparecida Quality Flú, Flú, Flú. Podían haber dicho que la Zona Franca se convierte en Zona Salsa y el Cádiz ya no será el submarino amarillo, sino el tarro amarillo porque llevarán en el pecho la mayonesa, excepto Oli, que lo llevará de Ali-oli y Medina, que no llevará nada, porque o sino se lleva todo el tiempo metiendo las manos en el tarro, que el es muy lanzado con los deitos.
Han sido muy pocas también las coplas dedicadas a los asustaviejas un tema que han ocupado páginas y páginas de los periódicos durante los últimos meses. Pero nati, las coplas de Carnaval no asustan ni a una hormiga culona.
Los temas locales más tocados en las coplas, y han sido muy poquitos, ha sido el equipo de fútbol de Guillén Moreno especializado en el juego con yerba o, el siempre presente Cádiz y, mira que hace ya tiempo, el último conflicto de Astilleros, tocado por varias agrupaciones y, por cierto, con el mismo argumento, bronquear a los trabajadores por aceptar prejubilaciones.
El concurso de agrupaciones se aleja de la actualidad ya que las coplas se escriben con meses de antelación y muy pocos son los que se arriesgan a equivocarse en una letra por mor de hacer mención a un tema de los últimos días. Curiosamente las únicas letras que se han «improvisado» han sido las que hacen mención al propio concurso, como la lesión de Ángel Subiela, el tipo de los pishas o la gran cantidad de pasos de Semana Santa que han entrado este año al escenario, que parecía aquello una magna en vez de las preliminares del certamen.
Esta falta de temas locales contrasta con los repertorios de las callejeras, más frescos que las doradas de los esteros de San Fernando que, cada año, te sorprenden con grandes pamplinas sobre hechos acontecidos pocos días antes. La actualidad nacional, sin embargo, si se ha llevado muchas más coplas en el Carnaval del Teatro Falla. Uno de los temas más tocados, se ha llevado lo menos 100.000 cuplés, ha sido el jardazo del helicóptero de Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre. El hecho de que el helicoptericidio hubiera tenido lugar en una plaza de toros espabiló las plumas carnavalescas y llegaron a relacionar la caída con la presencia como piloto de otro de los más cantados, el bailaor Farruquito.
También el bailaor atropellador se ha llevado varias coplas, entre ellas la que más aplausos ha cosechado, la de la comparsa de Joaquín Quiñones y el Noly, La Caldera, cuya letra, que condenaba la actitud del artista, logró levantar a casi todo el teatro de sus asientos, además de haber sido de las más comentadas en los foros del Carnaval, que son como las barras de los baches antiguas, pero con menos lingotazos.
Otro de los temas más tocados de la actualidad nacional ha sido la Ley del Tabaco. El corte de los cigarrillos ha sido más trágico que los cortes de agua en Alcalá de los Gazules. En cuanto a lo que es legislación también el Estatú ha tenido tres o cuatro coplas, la mayoría de ellas, preocupadas por la unidad de Esssspaña. También la ley que permite las bodas entre gente del mismo sexo ha sido muy cantada, aunque aquí no recuerdo ninguna letra en contra y si fuertes críticas para Casa Rouco Varela, el cardenal al que nunca se le apaga la vela.
Es más varias agrupaciones han salido al escenario representando grandes venazos, la mayoría de ellas con un exquisito respeto hacia este colectivo, por cierto.
Ya en lo que es prensa del corazón el nacimiento de niña Leonor, futura reina de España, ha sido el tema estrella, también con unas pocas de letras, algunas de cachondeo y otras serias, quejándose de sus privilegios.
La fase preliminar del concurso, en cuanto a lo que es las letras, no ha brillado en cuanto a ingenio, salvo en el caso de las chirigotas que han estado a un nivel muy alto. Los piropos, hasta a la fábrica de Construcciones Aeronáuticas de Puerto Real, han vuelto a copar un alto porcentaje de coplas. Se impone el fenómeno piroposo, la copla besito. Esto es una paella con mucho arró y poco pollo. Esta venta ya no es lo que era.