Una comisión externa alaba la implicación de la UCA en el tejido cultural de Cádiz
Destacan la buena gestión económica y el interés que suscitan sus actividades La Universidad se juega hoy la aprobación de los posgrados del próximo curso
Actualizado: Guardarla Universidad aprueba con buena nota en su labor de educar a la provincia. Así al menos lo considera el comité externo que durante dos días ha estado realizando un examen al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y que ha valorado muy positivamente la implicación de la UCA en el tejido cultural de la provincia. Junto con lo referido, destaca la buena acogida y la óptima financiación con la que cuentan los actos que se organizan desde la entidad académica.
La Universidad se ha estado sometiendo a un control de calidad que ha efectuado un comité externo compuesto por Joaquín Saúl García Marchante (catedrático de la Universidad de Castilla La Mancha que ocupó el cargo de vicerrector de Actividades Culturales), que actuó como Presidente; Montserrat Mulet Pérez (técnico de la Universidad Politécnica de Cataluña) y Ricardo Díaz Cano (experto de la Universidad Politécnica de Valencia).
El comité, además de revisar la actividad desempeñada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, entrevistó a los alumnos de la Universidad y a miembros del personal de Administración y Servicios. Además, mantuvo un encuentro con el rector de la UCA, Diego Sales.
Esta evaluación se inserta dentro de la programación de controles establecida por la Unidad para la Calidad de las Universidades Andaluzas. El comité externo destacó la fuerte motivación que tienen los miembros de la Universidad y la elección de personal altamente cualificado a la hora de organizar eventos. Por contra, el comité instó a la Universidad a clarificar el organigrama de su personal y a reconocer la formación que obtiene su personal al llevar a cabo labores concretas de gestión y administración.
Espera de los posgrados
A lo largo de la mañana de hoy la Junta debe decir cuántos de la docena de posgrados que propuso la UCA para el próximo curso superan la criba que establecerá la Consejería de Innovación. En la UCA se muestran optimistas respecto a cuantos pueden conseguir su acreditación para el próximo año, habida cuenta que la mayoría provienen de doctorados con mención de calidad.