El Hospital Puerta del Mar recibe una nueva maquinaria para diagnosticar la osteoporosis
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía ha invertido 46.000 euros en la adquisición de un densitómetro óseo que permite la medición de la densidad de los huesos en la cadera, columna y antebrazo, lo que mejora el diagnóstico de la osteoporosis y la prevención de posibles fracturas derivadas de esta patología.
Este nuevo equipamiento será utilizado por el servicio de Reumatología del Hospital Puerta del Mar, en las instalaciones del centro de especialidades Vargas Ponce, que pondrá en funcionamiento una unidad de osteoporosis y metabolismo óseo.
Los especialistas de este servicio están realizando los ajustes y calibraciones necesarios para la puesta en marcha de esta tecnología de última generación, una de las más completas de cuantas funcionan en los centros hospitalarios del Servicio Andaluz de Salud y que se suma a otro densitómetro más básico.
La densitometría es un método de cuantificación de la mineralización ósea basado en la medida de la atenuación que la radiación sufre al atravesar la estructura ósea a estudiar. Posee especial relevancia en el diagnóstico y seguimiento de la osteoporosis, la pérdida de masa ósea y de la integridad de la microarquitectura del esqueleto, que produce fragilidad e incremento del riesgo de fractura.
«La osteoporosis es una enfermedad que se produce predominantemente en mujeres después de la edad madura y que se caracteriza por una pérdida progresiva de cantidad y de resistencia del hueso, lo que facilita la aparición de fracturas», explica el doctor Nicolás Chozas. Dicha pérdida de hueso no produce síntomas hasta que es tan intensa que da lugar a fracturas óseas ante traumatismos mínimos y «una vez se ha sufrido una fractura por osteoporosis, la posibilidad de que se produzcan otras nuevas aumenta», añade.
Precisamente la densitometría facilita la detección precoz de esta enfermedad, antes de que se produzcan la fractura y la indicación de tratamientos efectivos.
El médico de familia o el especialista indicarán la realización de esta prueba y, dependiendo de los resultados, se iniciarán los tratamientos más apropiados para cada situación. Además, la unidad de osteoporosis se encargará también de otras patologías menos frecuentes como la enfermedad de paget óseo o la osteomalacia. El Servicio de Reumatología del Puerta del Mar realizó el año pasado 4.500 densitometrías y atendió a más de 3.000 pacientes.